Efecto de la suplementación alimenticia en la fertilidad de alpacas machos y hembras por empadre natural
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en Centro de Investigación y Producción “La Raya”. El objetivo fue evaluar el efecto de la dieta suplementada (DS) en la fertilidad de alpacas machos y hembras por empadre natural (EN) a los 21 días, la calidad de semen, la actividad ovárica (tamaño y número de folículos) y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4217 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reproducción animal Fertilidad en Alpacas |
Sumario: | El trabajo se realizó en Centro de Investigación y Producción “La Raya”. El objetivo fue evaluar el efecto de la dieta suplementada (DS) en la fertilidad de alpacas machos y hembras por empadre natural (EN) a los 21 días, la calidad de semen, la actividad ovárica (tamaño y número de folículos) y la concentración de nitrógeno ureico en suero sanguíneo, se utilizó 4 machos y 60 hembras al pastoreo en pasto natural (PN), 4 machos y 60 hembras alimentadas con dieta suplementada (DS) (heno de avena y alfa alfa) durante 45 días, el EN se realizó pos suplementación y diagnóstico de preñez fue con ecografía a 21 días. La fertilidad fue analizada por X², el tamaño y número de folículos a través de factorial 2x2 bajo D.C.A, “t” (student) y la prueba de Tukey (α = 0.05). La vitalidad, concentración y morfología espermática en alpacas machos por efecto del tipo de alimentación PN y DS no hubo diferencia (P>0.05). El tamaño folicular para alpacas con DS y PN fueron similares (P>0.05) y el número de folículos para alpacas con DS fue 1.17 ± 0.19 y para PN 1.05 ± 0.13 folículos (P≤0.05). La fertilidad fue 80% para machos y hembras con DS, machos en PN y hembras DS fertilizaron 76.70%, alpacas de ambos alimentados en PN fertilizaron 50.0% y en machos con DS y hembras en PN fue 53.3 % de fertilidad (P≤0.0.5). Los niveles de nitrógeno ureico en suero sanguíneo (BUN) por tipo de alimento y sexo para machos de PN fue 32.7mg/dL, y machos con DS fue de 27.2mg/dL. En hembras PN fue 23.1mg/dL y hembras con DS fue 31.9mg/dL/alpaca (P≤0.05). La dieta suplementada tiene efecto en la fertilidad reproductiva en alpacas hembras |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).