La observación etnográfica del comportamiento de los adolescentes del quinto grado B de la IES – Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno – 2018

Descripción del Articulo

En la problemática educativa en general se ha detectado problemas relacionados con el comportamiento de los estudiantes los cuales están ligados al contexto del estudiante y a diversos factores que engloban al ámbito educativo, social y familiar, los mismos generan diversos comportamientos en los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Quispe, Kevin Yemis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11678
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdiciplinaridad en la Dinámica Educativa: Ciencias Sociales
Comportamiento de los Adolescentes
Descripción
Sumario:En la problemática educativa en general se ha detectado problemas relacionados con el comportamiento de los estudiantes los cuales están ligados al contexto del estudiante y a diversos factores que engloban al ámbito educativo, social y familiar, los mismos generan diversos comportamientos en los estudiantes adolescentes. Para esto la etnografía tiene la metodología y los instrumentos mediante los que se pudo observar 5 comportamientos que influyen en el comportamiento de los estudiantes del quinto grado B de la IES- Gran Unidad Escolar San Carlos de puno, estos comportamientos son comportamientos propios de los adolescentes, comportamiento social de los adolescentes, características culturales del comportamiento de los adolescentes, comportamiento de las familias de los adolescentes y el comportamiento de los padres de los adolescentes. Estos resultados nos dan un panorama amplio sobre cómo es que es estudiante adolescente comparte su tiempo en distintos ámbitos físicos y sociales, los cuales influyen en el comportamiento, esta investigación no está enfocada en el análisis de cada tipo de comportamiento en concreto, si no que se enfoca de manera global en las características que presenta cada individuo, los cuales pueden desembocar en comportamientos diversos, que serían motivo de otra investigación científica que pueda tratar estos comportamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).