Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017
Descripción del Articulo
El Congestionamiento Vehicular es un problema que se presenta en todas las ciudades en crecimiento, por ende nuestra ciudad no está exenta de dichas dificultades; por ello en la presente tesis se mostraran alternativas de solución para contrarrestar este problema, para lo que cual se realiza la reco...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9603 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación del Sistema de Transporte en el Centro de Puno Transportes Transportes y Gestión Vial |
| id |
RNAP_0dd17b49c2cf98344f934799e5eb6bc2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9603 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017 |
| title |
Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017 |
| spellingShingle |
Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017 Mamani Quispe, Miguel Angel Evaluación del Sistema de Transporte en el Centro de Puno Transportes Transportes y Gestión Vial |
| title_short |
Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017 |
| title_full |
Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017 |
| title_fullStr |
Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017 |
| title_sort |
Evaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017 |
| author |
Mamani Quispe, Miguel Angel |
| author_facet |
Mamani Quispe, Miguel Angel Ramos Colque, Ludwin Waldir |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Colque, Ludwin Waldir |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaquisto Caceres, Samuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Quispe, Miguel Angel Ramos Colque, Ludwin Waldir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del Sistema de Transporte en el Centro de Puno Transportes Transportes y Gestión Vial |
| topic |
Evaluación del Sistema de Transporte en el Centro de Puno Transportes Transportes y Gestión Vial |
| description |
El Congestionamiento Vehicular es un problema que se presenta en todas las ciudades en crecimiento, por ende nuestra ciudad no está exenta de dichas dificultades; por ello en la presente tesis se mostraran alternativas de solución para contrarrestar este problema, para lo que cual se realiza la recopilación de datos del tráfico vehicular estableciendo puntos de control estratégicos tanto de accesos al centro de la ciudad como los accesos a la ciudad propiamente ya que nuestro objetivo principal es el de: Evaluar del sistema de transporte en el centro de Puno y plantear alternativas de solución a la planificación vial usando el software Especializado, teniendo como puntos importantes para el desarrollo tales como: determinar el Índice Medio Diario (IMD) que circulará por las vías materia del presente proyecto, evaluar el aforo vehicular haciendo uso de softwares especializados y para finalmente proponer alternativas de solución a la Planificación Vial del cercado; para lo cual se han de realizar la recolección de datos del tráfico vehicular estableciéndose puntos de aforo sistemáticos, periódicos y con determinada frecuencia, con cuyos datos se realiza los procedimientos de la correcta aplicación del softwares especializado SYNCHRO 8 y PTV VISSIM V9 en las intersecciones del cercado de la ciudad de Puno, además se realiza el análisis sobre las distintas variables que definen el comportamiento de la circulación en la zona de estudio, tales como el estudio de las rutas existentes, la señalización y la semaforización. Dándole de esta manera un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, cuyo diseño llegará a ser NO EXPERIMENTAL y de tipo TRANSVERSAL. Los resultados obtenidos en la presente investigación muestran los Índices Medios Diarios de las vías de ingreso, salida y centro de la ciudad. Como resultado de la modelación en los softwares especializados se presenta las demoras en segundos, la capacidad vial, el nivel de servicio de las vías e intersecciones en estudio y la optimización de ciclos de semáforo, asimismo el comportamiento futuro de tránsito vehicular de hasta 20 años. Se presenta la situación actual del cercado de Puno en términos de niveles de servicio, demoras y capacidad vial, soluciones sobre la planificación vial del cercado de la ciudad de Puno, tomando en cuenta el tráfico vehicular de la zona y los resultados obtenidos por el Software, haciendo un análisis con respecto a la planificación vial actual de la ciudad de Puno; y las recomendaciones sobre su aplicación que muestra una alternativa de solución al sistema de transporte. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-26T17:43:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-26T17:43:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9603 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9603 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/1/Mamani_Quispe_Miguel_Angel_Ramos_Colque_Ludwin_Waldir.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/2/ANEXO%201%20RESUMEN%20DE%20AFORO.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/3/ANEXO%202%20SEMAFOROS.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/4/ANEXO%203%20SE%c3%91ALIZACION%20Y%20ESTADO%20DE%20%20VIAS.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/5/ANEXO%204%20MAPAS%20CARTOGRAFICOS.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/10/ANEXO%205%20RUTAS%20DE%20TRANSPORTE.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/6/ANEXO%206%20PANEL%20FOTOGRAFICO.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/7/ANEXO%207%20MANUALES%20DE%20SOFTWARES.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/9/ANEXO%204%20MAPAS%20CARTOGRAFICOS.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/11/ANEXO%206%20PANEL%20FOTOGRAFICO.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/12/ANEXO%203%20SE%c3%91ALIZACION%20Y%20ESTADO%20DE%20%20VIAS.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/13/ANEXO%201%20RESUMEN%20DE%20AFORO.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/14/ANEXO%205%20RUTAS%20DE%20TRANSPORTE.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/15/ANEXO%202%20SEMAFOROS.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/16/ANEXO%207%20MANUALES%20DE%20SOFTWARES.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/17/Mamani_Quispe_Miguel_Angel_Ramos_Colque_Ludwin_Waldir.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/8/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc05b2a3e9ea4e9758afc8c3671710c0 4af34d4ab662c6ef5a3c319d6f7bfab2 aa6d48838daf5fcde0e40563f3e3025b f3b6267af74b2917f653cc2c4277af13 b3c6749596cc852c1a2fdb95827fedc2 124310b031f38364eca10d893aaf8dda 5d7e553e1565ded4ef6563a7949646df 8cfa984394ff5f3af3418853e44e562e 0276d34ae3c1e8c333d9bc39b08fdd2e 8b5ce99aaaa624224e376f046df5fb11 0ccfb2efc349b711af2066ad13e7059d 4d458f79893874a273859a0a7bada7ac 88d1c48a39703565e6c22b18c07d552c 7b83d019ef524249007b686a124e53ca 05c21f676b1687c8e13dff1c3e5e5090 e94a91294fa46793b62426e5d0a6a3e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881004595150848 |
| spelling |
Huaquisto Caceres, SamuelMamani Quispe, Miguel AngelRamos Colque, Ludwin Waldir2019-02-26T17:43:47Z2019-02-26T17:43:47Z2018-12-18http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9603El Congestionamiento Vehicular es un problema que se presenta en todas las ciudades en crecimiento, por ende nuestra ciudad no está exenta de dichas dificultades; por ello en la presente tesis se mostraran alternativas de solución para contrarrestar este problema, para lo que cual se realiza la recopilación de datos del tráfico vehicular estableciendo puntos de control estratégicos tanto de accesos al centro de la ciudad como los accesos a la ciudad propiamente ya que nuestro objetivo principal es el de: Evaluar del sistema de transporte en el centro de Puno y plantear alternativas de solución a la planificación vial usando el software Especializado, teniendo como puntos importantes para el desarrollo tales como: determinar el Índice Medio Diario (IMD) que circulará por las vías materia del presente proyecto, evaluar el aforo vehicular haciendo uso de softwares especializados y para finalmente proponer alternativas de solución a la Planificación Vial del cercado; para lo cual se han de realizar la recolección de datos del tráfico vehicular estableciéndose puntos de aforo sistemáticos, periódicos y con determinada frecuencia, con cuyos datos se realiza los procedimientos de la correcta aplicación del softwares especializado SYNCHRO 8 y PTV VISSIM V9 en las intersecciones del cercado de la ciudad de Puno, además se realiza el análisis sobre las distintas variables que definen el comportamiento de la circulación en la zona de estudio, tales como el estudio de las rutas existentes, la señalización y la semaforización. Dándole de esta manera un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, cuyo diseño llegará a ser NO EXPERIMENTAL y de tipo TRANSVERSAL. Los resultados obtenidos en la presente investigación muestran los Índices Medios Diarios de las vías de ingreso, salida y centro de la ciudad. Como resultado de la modelación en los softwares especializados se presenta las demoras en segundos, la capacidad vial, el nivel de servicio de las vías e intersecciones en estudio y la optimización de ciclos de semáforo, asimismo el comportamiento futuro de tránsito vehicular de hasta 20 años. Se presenta la situación actual del cercado de Puno en términos de niveles de servicio, demoras y capacidad vial, soluciones sobre la planificación vial del cercado de la ciudad de Puno, tomando en cuenta el tráfico vehicular de la zona y los resultados obtenidos por el Software, haciendo un análisis con respecto a la planificación vial actual de la ciudad de Puno; y las recomendaciones sobre su aplicación que muestra una alternativa de solución al sistema de transporte.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEvaluación del Sistema de Transporte en el Centro de PunoTransportesTransportes y Gestión VialEvaluación del sistema de transporte en el Centro de Puno y alternativas de solución a la planificación vial aplicando softwares especializados, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional732016ORIGINALMamani_Quispe_Miguel_Angel_Ramos_Colque_Ludwin_Waldir.pdfMamani_Quispe_Miguel_Angel_Ramos_Colque_Ludwin_Waldir.pdfapplication/pdf15909228https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/1/Mamani_Quispe_Miguel_Angel_Ramos_Colque_Ludwin_Waldir.pdfdc05b2a3e9ea4e9758afc8c3671710c0MD51ANEXO 1 RESUMEN DE AFORO.pdfANEXO 1 RESUMEN DE AFORO.pdfapplication/pdf22943000https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/2/ANEXO%201%20RESUMEN%20DE%20AFORO.pdf4af34d4ab662c6ef5a3c319d6f7bfab2MD52ANEXO 2 SEMAFOROS.pdfANEXO 2 SEMAFOROS.pdfapplication/pdf1757910https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/3/ANEXO%202%20SEMAFOROS.pdfaa6d48838daf5fcde0e40563f3e3025bMD53ANEXO 3 SEÑALIZACION Y ESTADO DE VIAS.pdfANEXO 3 SEÑALIZACION Y ESTADO DE VIAS.pdfapplication/pdf49832820https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/4/ANEXO%203%20SE%c3%91ALIZACION%20Y%20ESTADO%20DE%20%20VIAS.pdff3b6267af74b2917f653cc2c4277af13MD54ANEXO 4 MAPAS CARTOGRAFICOS.pdfANEXO 4 MAPAS CARTOGRAFICOS.pdfapplication/pdf11363161https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/5/ANEXO%204%20MAPAS%20CARTOGRAFICOS.pdfb3c6749596cc852c1a2fdb95827fedc2MD55ANEXO 5 RUTAS DE TRANSPORTE.pdfANEXO 5 RUTAS DE TRANSPORTE.pdfapplication/pdf28306138https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/10/ANEXO%205%20RUTAS%20DE%20TRANSPORTE.pdf124310b031f38364eca10d893aaf8ddaMD510ANEXO 6 PANEL FOTOGRAFICO.pdfANEXO 6 PANEL FOTOGRAFICO.pdfapplication/pdf3076156https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/6/ANEXO%206%20PANEL%20FOTOGRAFICO.pdf5d7e553e1565ded4ef6563a7949646dfMD56ANEXO 7 MANUALES DE SOFTWARES.pdfANEXO 7 MANUALES DE SOFTWARES.pdfapplication/pdf8396078https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/7/ANEXO%207%20MANUALES%20DE%20SOFTWARES.pdf8cfa984394ff5f3af3418853e44e562eMD57TEXTANEXO 4 MAPAS CARTOGRAFICOS.pdf.txtANEXO 4 MAPAS CARTOGRAFICOS.pdf.txtExtracted texttext/plain75588https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/9/ANEXO%204%20MAPAS%20CARTOGRAFICOS.pdf.txt0276d34ae3c1e8c333d9bc39b08fdd2eMD59ANEXO 6 PANEL FOTOGRAFICO.pdf.txtANEXO 6 PANEL FOTOGRAFICO.pdf.txtExtracted texttext/plain1444https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/11/ANEXO%206%20PANEL%20FOTOGRAFICO.pdf.txt8b5ce99aaaa624224e376f046df5fb11MD511ANEXO 3 SEÑALIZACION Y ESTADO DE VIAS.pdf.txtANEXO 3 SEÑALIZACION Y ESTADO DE VIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain7728https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/12/ANEXO%203%20SE%c3%91ALIZACION%20Y%20ESTADO%20DE%20%20VIAS.pdf.txt0ccfb2efc349b711af2066ad13e7059dMD512ANEXO 1 RESUMEN DE AFORO.pdf.txtANEXO 1 RESUMEN DE AFORO.pdf.txtExtracted texttext/plain187237https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/13/ANEXO%201%20RESUMEN%20DE%20AFORO.pdf.txt4d458f79893874a273859a0a7bada7acMD513ANEXO 5 RUTAS DE TRANSPORTE.pdf.txtANEXO 5 RUTAS DE TRANSPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain55447https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/14/ANEXO%205%20RUTAS%20DE%20TRANSPORTE.pdf.txt88d1c48a39703565e6c22b18c07d552cMD514ANEXO 2 SEMAFOROS.pdf.txtANEXO 2 SEMAFOROS.pdf.txtExtracted texttext/plain6188https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/15/ANEXO%202%20SEMAFOROS.pdf.txt7b83d019ef524249007b686a124e53caMD515ANEXO 7 MANUALES DE SOFTWARES.pdf.txtANEXO 7 MANUALES DE SOFTWARES.pdf.txtExtracted texttext/plain89024https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/16/ANEXO%207%20MANUALES%20DE%20SOFTWARES.pdf.txt05c21f676b1687c8e13dff1c3e5e5090MD516Mamani_Quispe_Miguel_Angel_Ramos_Colque_Ludwin_Waldir.pdf.txtMamani_Quispe_Miguel_Angel_Ramos_Colque_Ludwin_Waldir.pdf.txtExtracted texttext/plain408256https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/17/Mamani_Quispe_Miguel_Angel_Ramos_Colque_Ludwin_Waldir.pdf.txte94a91294fa46793b62426e5d0a6a3e9MD517LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/9603/8/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5820.500.14082/9603oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/96032024-03-01 14:47:51.305Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).