La percepción de la red social facebook de la Municipalidad Provincial de Puno en los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno- 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación intitulado: la percepción de la Red Social Facebook de la Municipalidad Provincial de Puno en los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno- 2022, tiene como objetivo; describir la percepción de los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Quispe, Celenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19111
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Imagen institucional
Facebook
Interacción
Red Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación intitulado: la percepción de la Red Social Facebook de la Municipalidad Provincial de Puno en los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno- 2022, tiene como objetivo; describir la percepción de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno sobre la Red Social Facebook de la Municipalidad Provincial de Puno. La población está conformada por los estudiantes del sexto a décimo semestre de la mencionada Escuela Profesional, que suman un total de 252, de los cuales 155, entre varones y mujeres, constituyen la muestra, la cual se obtuvo mediante el estudio de tipo probabilístico, aleatorio simple. La investigación es de carácter cuantitativo, de tipo descriptivo, con el diseño no experimental, el cual se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Para la recaudación de información se manejó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario estructurado con preguntas cerradas y alternativas valorativas tipo Likert. Para el proceso de los datos estadísticos descriptivos, se manejó el programa de Excel, de los cuales se obtuvo los resultados mediante tablas y figuras estadísticas. Como resultado de la investigación se demostró que la percepción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social sobre la red social Facebook de la Municipalidad Provincial de Puno, es poco significativa, porque perciben que la información difundida es poco relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).