Bullying en adolescentes de las Instituciones Educativas Secundarias María Auxiliadora e Independencia, Puno-2012
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Bullying en adolescentes de las Instituciones Educativas Secundarias María Auxiliadora e Independencia, Puno-2012”, fue de tipo Descriptivo Simple - Transversal Comparativo. La población estuvo constituida por 1839 adolescentes que cursan el 1er al 5to gaño de edu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2081 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying y Adolescentes |
Sumario: | La presente investigación titulada “Bullying en adolescentes de las Instituciones Educativas Secundarias María Auxiliadora e Independencia, Puno-2012”, fue de tipo Descriptivo Simple - Transversal Comparativo. La población estuvo constituida por 1839 adolescentes que cursan el 1er al 5to gaño de educación secundaria y la muestra conformada por 538 adolescentes obtenidos a través del muestreo probabilístico por estratos, para la recolección de datos se utilizó el Autotest Cisneros de Oñate A. y Piñuel I., adaptado a nuestra región mediante juicio de expertos. Se realizó con el objetivo de determinar el nivel de Bullying en los adolescentes de las Instituciones Educativas Secundarias (IES). Los resultados fueron: En la IES María Auxiliadora el nivel de Bullying es alto con 21.5% y respecto a la conducta más frecuente es la coacción con 29.2 % con un nivel alto. En la IES Independencia el nivel de Bullying es medio con 18.5% y la conducta mas frecuente es el conformado por robos, extorsiones, chantajes y deterioro de pertenencias con un 40.6% con un nivel bajo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).