Resistencia antibiótica de Escherichia coli β-lactamasas de espectro extendido en infecciones de tracto urinario, de pacientes obstétricos del Centro de Salud Metropolitano - Puno, 2023
Descripción del Articulo
A nivel mundial, es común que las mujeres embarazadas sufran infecciones del tracto urinario en Puno que afectan al 20%-30% de las gestantes. Debido a la resistencia antibiótica de Escherichia coli BLEE, se investigó su presencia en infecciones de tracto urinario en pacientes obstétricos del consult...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21757 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escherichia coli BLEE Infección de tracto urinario Resistencia Antibiótica Paciente obstétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | A nivel mundial, es común que las mujeres embarazadas sufran infecciones del tracto urinario en Puno que afectan al 20%-30% de las gestantes. Debido a la resistencia antibiótica de Escherichia coli BLEE, se investigó su presencia en infecciones de tracto urinario en pacientes obstétricos del consultorio externo por trimestre de gestación en el Centro de Salud Metropolitano – Puno, 2023. Se recolectaron 45 muestras de orina entre enero y marzo de 2023 mediante un muestreo no probabilístico. La identificación de Escherichia coli BLEE en infecciones urinarias obstétricas se realizó mediante inoculación en medios de cultivo, incubados a 35-37 ºC aeróbicamente por 24 horas. Para la evaluación de la resistencia antibiótica de estas cepas (Aztreonam, Ceftazidima, Cefotaxima, Ceftriaxona y Penicilina) se llevó a cabo mediante el método de Kirby-Bauer y la prueba de sinergia de doble disco establecidos por CLSI. Se empleó el software SPSS 27.0 para procesar datos, aplicando la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia de 0.05 para evaluar la relación de resistencia entre los 5 antibióticos. Los resultados mostraron que Escherichia coli BLEE fue la causa más frecuente en infecciones urinarias de las gestantes. Esta bacteria fue detectada con mayor frecuencia en el primer (57,8%), segundo (24,4%) y tercer (17,8%) trimestre. En cuanto a la resistencia antibiótica, se observó resistencia frente a aztreonam (4,4%), ceftazidima (2,2%), ceftriaxona (26,78%), cefotaxima (8,9%), y penicilina (57,8%), concluyendo que las cepas de Escherichia coli productoras de BLEE muestran resistencia a ceftriaxona, cefotaxima y penicilina, pero susceptibilidad a aztreonam y ceftazidima, lo que señala la eficacia antibacteriana de éstos 2 últimos antibióticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).