Niveles de mercurio asociado a riesgo cardiovascular en pobladores del Distrito de Taraco, Puno 2019
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tiene como objetivo establecer si existe asociación entre los niveles de Mercurio en Orina y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en los pobladores de Taraco Puno; se escoge este lugar porque en el desemboca uno de los Río con mayor contaminación por mercurio. Se realizara un est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12842 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina Interna |
Sumario: | El siguiente trabajo tiene como objetivo establecer si existe asociación entre los niveles de Mercurio en Orina y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en los pobladores de Taraco Puno; se escoge este lugar porque en el desemboca uno de los Río con mayor contaminación por mercurio. Se realizara un estudio de tipo Observacional transversal que se llevará a cabo durante los meses de Abril a Octubre de 2019 donde se buscará y se seleccionará de forma aleatoria por muestreo estratificado y por conglomerados a pobladores del distrito de Taraco, mayores de 30 años y menores de 79 años, que cumplan con criterios de inclusión ya establecidos previamente, a los que se le aplicara el score de Framinghan, donde se tomará en cuenta datos como edad, sexo, colesterol, presión arterial entre otros para poder determinar su Riesgo cardiovascular, y a la vez se les medirá niveles de mercurio en orina de 24 horas para luego comparar ambos para así determinar si existe asociación entre estos por medio de la prueba estadística de Riesgo Relativo, a través del programa SPSS v25.0 esperándose encontrar una asociación positiva y significativa lo cual represente relevancia clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).