Exportación Completada — 

Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo basado en la metodología RCM para los equipos críticos del proceso de fabricación de detergentes en polvo

Descripción del Articulo

En la actualidad la Empresa viene aplicando un mantenimiento de corrección y esporádicamente de prevención, debido a que no existe un cronograma definido de los mantenimientos a realizarse, es más, en la mayoría de los casos se espera a que ocurra alguna acción fuera de lo normal para realizar un ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Yucra, Ronny Ali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19191
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
RCM
Weibull
Mantenimiento preventivo
Detergentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad la Empresa viene aplicando un mantenimiento de corrección y esporádicamente de prevención, debido a que no existe un cronograma definido de los mantenimientos a realizarse, es más, en la mayoría de los casos se espera a que ocurra alguna acción fuera de lo normal para realizar un chequeo o un mantenimiento teniendo como consecuencia el respectivo daño o parada del proceso, el presente proyecto de investigación es de tipo descriptivo aplicada y se ejecuta a partir del mes de enero del año 2020 y culmina a los finales del mes de mayo del año 2022 y tiene como objetivo principal diseñar un plan de mantenimiento preventivo en base a la metodología del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad para los equipos críticos que constituye el proceso de fabricación de Detergentes en polvo de la Empresa Intradevco Industrial S.A. ubicado en el distrito de Lurín, provincia de Lima, departamento de Lima, la metodología nos permitirá en primera parte establecer las funciones, fallas funcionales, modos de falla y sus efectos de falla de los equipos y así mismo el desarrollo de los criterios del análisis para la obtención del número de prioridad de riesgo de los modos de falla, en tanto para la identificación de los equipos críticos se aplicará la matriz de criticidad considerando las probabilidades de falla y los niveles de severidad de falla de los equipos que compone el proceso de fabricación, así mismo para la determinación de la confiabilidad e intervalos de mantenimiento preventivo de los equipos críticos, se utilizará la metodología del análisis de datos de falla de la distribución de Weibull, finalmente de acuerdo a los resultados obtenidos en los análisis de falla y criticidad se analizará el plan de mantenimiento preventivo plasmado en la hoja de decisiones haciendo el uso del diagrama de decisión de la metodología del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).