Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Modelo del sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía– Puno”, tiene como objetivo mejorar los problemas del manejo de paq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3262 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejorar Procesos y Técnicas de Datawarehouse |
id |
RNAP_0b6746604d043dfad2d1800a9218dff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3262 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno |
title |
Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno |
spellingShingle |
Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno Tipula Cañazaca, Elmer Mejorar Procesos y Técnicas de Datawarehouse |
title_short |
Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno |
title_full |
Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno |
title_fullStr |
Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno |
title_full_unstemmed |
Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno |
title_sort |
Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno |
author |
Tipula Cañazaca, Elmer |
author_facet |
Tipula Cañazaca, Elmer Luque Mamani, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Luque Mamani, Ramiro |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gomez Quispe, Hugo Yosef Chagua Aduviri, Irenio Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tipula Cañazaca, Elmer Luque Mamani, Ramiro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejorar Procesos y Técnicas de Datawarehouse |
topic |
Mejorar Procesos y Técnicas de Datawarehouse |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Modelo del sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía– Puno”, tiene como objetivo mejorar los problemas del manejo de paquetes de información en las áreas administrativas y toma de decisiones estratégicas en Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno (CECOVASA Ltda.)., los principales métodos utilizados para la recopilación de información fueron encuestas y la observación directa. El sistema abarcara los siguientes módulos: (Comercialización, Almacén, Seguridad y Vigilancia, Gerencia General, Planta de Procesamiento, Producción y Transportes) y para el desarrollo del presente trabajo de investigación se utilizó la metodología Proceso Racional Unificado (RUP), el sistema como ámbito de desarrollo se encuentra en la CECOVASA Ltda., ubicados en Lima, Juliaca, Valle zona 01 (San Pedro de Putina Punco, San Juan del Oro y Yanahuaya), Valle zona 02 (Alto Inambari). Por las características de negocio, las zonas de producción están dispersadas en toda la provincia de Sandía, no existe un sistema en el mercado que se adecue a las necesidades de CECOVASA Ltda. Por ello es que la propuesta del presente trabajo busca utilizar la tecnología web para el manejo de la información en tiempo real, y para luego disponer de la misma para una mejor toma de decisiones a nivel gerencial, la investigación identificará los procesos redundantes de manejo de información en producción, procesamiento y comercialización de cafés de CECOVASA Ltda., de tal forma la cooperativa aplicara cambios de mejora en beneficio del mismo |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-30T15:27:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-30T15:27:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-12-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3262 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3262 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/1/Tipula_Ca%c3%b1azaca_Elmer_Luque_Mamani_Ramiro.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/2/Fig%20073.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/3/Fig%20171.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/4/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/5/Tipula_Ca%c3%b1azaca_Elmer_Luque_Mamani_Ramiro.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/6/Fig%20073.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/7/Fig%20171.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86a83d60b5e5c77097be54a52162639f aafabd60a5b45433ed2378bbb060d3ac 2ca65ef93f8de4869a38e2fc946478df c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e19d1e5f1161e61cdb18c5b9678b47ca f7654d03b10f8f92ca912301ab1cb83a d586b62f01f1f526cac176c4411cf10b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880953629114368 |
spelling |
Gomez Quispe, Hugo YosefChagua Aduviri, Irenio LuisTipula Cañazaca, ElmerLuque Mamani, Ramiro2017-01-30T15:27:41Z2017-01-30T15:27:41Z2013-12-20http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3262El presente trabajo de investigación titulado “Modelo del sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía– Puno”, tiene como objetivo mejorar los problemas del manejo de paquetes de información en las áreas administrativas y toma de decisiones estratégicas en Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno (CECOVASA Ltda.)., los principales métodos utilizados para la recopilación de información fueron encuestas y la observación directa. El sistema abarcara los siguientes módulos: (Comercialización, Almacén, Seguridad y Vigilancia, Gerencia General, Planta de Procesamiento, Producción y Transportes) y para el desarrollo del presente trabajo de investigación se utilizó la metodología Proceso Racional Unificado (RUP), el sistema como ámbito de desarrollo se encuentra en la CECOVASA Ltda., ubicados en Lima, Juliaca, Valle zona 01 (San Pedro de Putina Punco, San Juan del Oro y Yanahuaya), Valle zona 02 (Alto Inambari). Por las características de negocio, las zonas de producción están dispersadas en toda la provincia de Sandía, no existe un sistema en el mercado que se adecue a las necesidades de CECOVASA Ltda. Por ello es que la propuesta del presente trabajo busca utilizar la tecnología web para el manejo de la información en tiempo real, y para luego disponer de la misma para una mejor toma de decisiones a nivel gerencial, la investigación identificará los procesos redundantes de manejo de información en producción, procesamiento y comercialización de cafés de CECOVASA Ltda., de tal forma la cooperativa aplicara cambios de mejora en beneficio del mismoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPMejorar Procesos y Técnicas de DatawarehouseModelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y SistemasTítulo Profesional612076ORIGINALTipula_Cañazaca_Elmer_Luque_Mamani_Ramiro.pdfTipula_Cañazaca_Elmer_Luque_Mamani_Ramiro.pdfapplication/pdf6408355https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/1/Tipula_Ca%c3%b1azaca_Elmer_Luque_Mamani_Ramiro.pdf86a83d60b5e5c77097be54a52162639fMD51Fig 073.pdfFig 073.pdfapplication/pdf747255https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/2/Fig%20073.pdfaafabd60a5b45433ed2378bbb060d3acMD52Fig 171.pdfFig 171.pdfapplication/pdf556726https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/3/Fig%20171.pdf2ca65ef93f8de4869a38e2fc946478dfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTipula_Cañazaca_Elmer_Luque_Mamani_Ramiro.pdf.txtTipula_Cañazaca_Elmer_Luque_Mamani_Ramiro.pdf.txtExtracted texttext/plain331637https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/5/Tipula_Ca%c3%b1azaca_Elmer_Luque_Mamani_Ramiro.pdf.txte19d1e5f1161e61cdb18c5b9678b47caMD55Fig 073.pdf.txtFig 073.pdf.txtExtracted texttext/plain135https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/6/Fig%20073.pdf.txtf7654d03b10f8f92ca912301ab1cb83aMD56Fig 171.pdf.txtFig 171.pdf.txtExtracted texttext/plain105https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3262/7/Fig%20171.pdf.txtd586b62f01f1f526cac176c4411cf10bMD5720.500.14082/3262oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/32622024-03-04 14:13:56.846Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).