Modelo de sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Modelo del sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía– Puno”, tiene como objetivo mejorar los problemas del manejo de paq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tipula Cañazaca, Elmer, Luque Mamani, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3262
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejorar Procesos y Técnicas de Datawarehouse
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Modelo del sistema integrado con data warehouse para la mejora de la gestión administrativa y toma de decisión de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía– Puno”, tiene como objetivo mejorar los problemas del manejo de paquetes de información en las áreas administrativas y toma de decisiones estratégicas en Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandía – Puno (CECOVASA Ltda.)., los principales métodos utilizados para la recopilación de información fueron encuestas y la observación directa. El sistema abarcara los siguientes módulos: (Comercialización, Almacén, Seguridad y Vigilancia, Gerencia General, Planta de Procesamiento, Producción y Transportes) y para el desarrollo del presente trabajo de investigación se utilizó la metodología Proceso Racional Unificado (RUP), el sistema como ámbito de desarrollo se encuentra en la CECOVASA Ltda., ubicados en Lima, Juliaca, Valle zona 01 (San Pedro de Putina Punco, San Juan del Oro y Yanahuaya), Valle zona 02 (Alto Inambari). Por las características de negocio, las zonas de producción están dispersadas en toda la provincia de Sandía, no existe un sistema en el mercado que se adecue a las necesidades de CECOVASA Ltda. Por ello es que la propuesta del presente trabajo busca utilizar la tecnología web para el manejo de la información en tiempo real, y para luego disponer de la misma para una mejor toma de decisiones a nivel gerencial, la investigación identificará los procesos redundantes de manejo de información en producción, procesamiento y comercialización de cafés de CECOVASA Ltda., de tal forma la cooperativa aplicara cambios de mejora en beneficio del mismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).