Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos
Descripción del Articulo
El mineral de cobre extraído de los socavones del cerro Azoguine de la ciudad de Puno, contiene alta ley con 35,58% de Cu, cuyo análisis químico fue realizado por el método de titulación por cianuro. Previa preparación física del mineral se ha estudiado la cinética de lixiviación de minerales de mal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/636 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Química |
| id |
RNAP_0a7b3199cf0522e2f6c8555c54bbaed0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/636 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| spelling |
Ttito León, SalomónQuille Calizaya, Germán2016-09-17T00:43:27Z2016-09-17T00:43:27Z2010EPG240-00241-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/636El mineral de cobre extraído de los socavones del cerro Azoguine de la ciudad de Puno, contiene alta ley con 35,58% de Cu, cuyo análisis químico fue realizado por el método de titulación por cianuro. Previa preparación física del mineral se ha estudiado la cinética de lixiviación de minerales de malaquita y azurita por agitación con reactivos orgánicos de ácido cítrico, ácido fórmico y ácido acético. Las variables estudiadas fueron de tipo de reactivo orgánico, concentración de reactivo orgánico, el tamaño de partícula y temperatura. En el estudio cinético se ha usado el modelo de velocidad controlada por difusión y el modelo de velocidad por reacción superficial. En la lixiviación de minerales de cobre con solución 0,3087 M de ácido cítrico se ha obtenido un porcentaje de extracción de cobre al 68%, en un tiempo de lixiviación 4 horas y tamaño de mineral malla -60 según ASTM. Así mismo se determinó la energía de activación a temperaturas de 16° y 35°, cuyo valor obtenido es 11,2281 KJ/mol. Por otro lado en la lixiviación de minerales de cobre con solución 1,029 M de ácido fórmico se obtuvo 75% de extracción de cobre, el tiempo de lixiviación sólo fue de 2 horas, igualmente para un tamaño de partícula malla -60. Finalmente se hizo prueba de lixiviación de mineral con solución 1,014 M de ácido acético obteniéndose un porcentaje de extracción de cobre al 36%; en un tiempo de lixiviación de 5 horas.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería QuímicaCinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Ingeniería Química.Ciencias - Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG240-00241-01.pdfapplication/pdf2768081https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/636/1/EPG240-00241-01.pdf7bedbe06e6542e7d311ba84a0ad1880bMD51TEXTEPG240-00241-01.pdf.txtEPG240-00241-01.pdf.txtExtracted texttext/plain106723https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/636/2/EPG240-00241-01.pdf.txt55d3595fc7dd3074c8dd6fdc8746bd7bMD5220.500.14082/636oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6362022-10-29 18:43:00.163Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos |
| title |
Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos |
| spellingShingle |
Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos Quille Calizaya, Germán Ingeniería Química |
| title_short |
Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos |
| title_full |
Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos |
| title_fullStr |
Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos |
| title_full_unstemmed |
Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos |
| title_sort |
Cinética de lexiviación de minerales de cobre malaquita y azurita con acidos orgánicos |
| author |
Quille Calizaya, Germán |
| author_facet |
Quille Calizaya, Germán |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ttito León, Salomón |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quille Calizaya, Germán |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Química |
| topic |
Ingeniería Química |
| description |
El mineral de cobre extraído de los socavones del cerro Azoguine de la ciudad de Puno, contiene alta ley con 35,58% de Cu, cuyo análisis químico fue realizado por el método de titulación por cianuro. Previa preparación física del mineral se ha estudiado la cinética de lixiviación de minerales de malaquita y azurita por agitación con reactivos orgánicos de ácido cítrico, ácido fórmico y ácido acético. Las variables estudiadas fueron de tipo de reactivo orgánico, concentración de reactivo orgánico, el tamaño de partícula y temperatura. En el estudio cinético se ha usado el modelo de velocidad controlada por difusión y el modelo de velocidad por reacción superficial. En la lixiviación de minerales de cobre con solución 0,3087 M de ácido cítrico se ha obtenido un porcentaje de extracción de cobre al 68%, en un tiempo de lixiviación 4 horas y tamaño de mineral malla -60 según ASTM. Así mismo se determinó la energía de activación a temperaturas de 16° y 35°, cuyo valor obtenido es 11,2281 KJ/mol. Por otro lado en la lixiviación de minerales de cobre con solución 1,029 M de ácido fórmico se obtuvo 75% de extracción de cobre, el tiempo de lixiviación sólo fue de 2 horas, igualmente para un tamaño de partícula malla -60. Finalmente se hizo prueba de lixiviación de mineral con solución 1,014 M de ácido acético obteniéndose un porcentaje de extracción de cobre al 36%; en un tiempo de lixiviación de 5 horas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG240-00241-01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/636 |
| identifier_str_mv |
EPG240-00241-01 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/636 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/636/1/EPG240-00241-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/636/2/EPG240-00241-01.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bedbe06e6542e7d311ba84a0ad1880b 55d3595fc7dd3074c8dd6fdc8746bd7b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880921312002048 |
| score |
13.945198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).