Diseño de un sistema de señalización utilizando sensores fotovoltaicos para la prevención de los efectos de la radiación solar para los estudiantes de la EPIE
Descripción del Articulo
La Electrónica es el medio imprescindible para el desarrollo y la formación académica de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano y más aun de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y así poder realizar estudios y proyectos donde ayuden en nuestro día a d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3601 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiación Ultravioleta Solmaforo Exposición Prevenir |
Sumario: | La Electrónica es el medio imprescindible para el desarrollo y la formación académica de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano y más aun de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y así poder realizar estudios y proyectos donde ayuden en nuestro día a día ya sea en la salud y bienestar de los estudiantes y de la población en general. Es esta motivación, la que me lleva a tener en mente el saber acerca de cuan expuestos estamos de la radiación solar en la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la UNA, y por esta razón es que la siguiente investigación fue realizar un diseño de señalización que informe a los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica acerca de los niveles de exposición de la radiación solar es decidir se destaca la importancia de estos equipos porque permiten medir, de manera instantánea y dar a conocer en forma didáctica, los niveles de tipo ultravioleta que se está registrando, e informar el tiempo máximo que las personas puedan estar expuestas para poder así prevenir la principal causa del cáncer a la piel y poner concientizar a los estudiantes acerca de los riesgos que se tiene la exposición prolongada a la radiación solar. Así los colores fluctúan desde violeta, rojo, anaranjado, amarillo y verde, cuya intensidad en ese orden es: extrema, muy alta, alta, moderada y baja. Para lograr esto, se realizó un estudio de los niveles de radiación solar donde se detectó niveles alarmantes de radiación ultravioleta y se procedió a realizar un sistema de señalización UV |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).