Liderazgo y gestión de calidad en la administración pública del gobierno local Puno-2018
Descripción del Articulo
La investigación “Liderazgo y Gestión de la calidad en la administración Pública del Gobierno Local Puno 2018”, tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre el estilo de liderazgo de los trabajadores municipales y la gestión de calidad del servicio en la administración pública: Caso gobi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13429 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Liderazgo Empresarial Liderazgo y gestión de la calidad de la administración pública |
Sumario: | La investigación “Liderazgo y Gestión de la calidad en la administración Pública del Gobierno Local Puno 2018”, tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre el estilo de liderazgo de los trabajadores municipales y la gestión de calidad del servicio en la administración pública: Caso gobierno local de la provincia de Puno 2018. Dentro de la administración municipal atraviesa problemas endémicos y se ve reflejado en un trabajo inadecuado y deficiente, se quiere mejorar la calidad, necesitamos saber, cómo está su situación, vale decir, en qué se debe invertir más recursos y esfuerzos y qué capacidades desarrollar o fortalecer para lograrlo. La población para la presente investigación es 1594 trabajadores del gobierno local de Puno, Investigación que corresponde al paradigma cuantitativo, correlacional que guarda relación con la investigación de tipo explicativo, la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La muestra está conformada por 229 trabajadores hallada por el método de muestreo aleatorio simple. el método que se utilizó es el deductivo, generalizaciones a casos específicos y el método inductivo para identificar las incidencias particulares y establecer las generalizaciones, el método explicativo para explicar el estudio, La información recogida en función a la técnica de encuesta y atreves de los instrumentos, los cuales fueron calificados en base a la tabla de Likert y el cuestionario, el procesamiento de datos se realizó mediante el paquete estadístico y la prueba estadística de Spearman. Los resultados que se obtuvieron son: la Relación de Liderazgo y Gestiona de Calidad el valor de significación es 0,01 y la correlación es 82,1% que este resultado nos indicaría que existe una alta relación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).