Fundamentos de la viabilidad de la formalización de la minería a pequeña escala en el Perú

Descripción del Articulo

La formalización de la minería como procedimiento administrativo especial ha pretendido desarrollar un espacio de promoción de la minería a pequeña escala en nuestro país, de esta forma la presente investigación se ha centrado en el auge de la minería a pequeña escala y desarrollo del procedimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Vargas, Juan Victor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21173
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización minera
Minería artesanal
Minero informal
Plan de formalización minera
Políticas públicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La formalización de la minería como procedimiento administrativo especial ha pretendido desarrollar un espacio de promoción de la minería a pequeña escala en nuestro país, de esta forma la presente investigación se ha centrado en el auge de la minería a pequeña escala y desarrollo del procedimiento de formalización minera desde la implementación de las políticas públicas en formalización minera, siendo el objetivo general el definir la viabilidad del proceso de formalización minera del pequeño productor minero y del minero artesanal, se ha logrado desarrollar e identificar los conceptos propios de minería a pequeña escala según la legislación vigente y su viabilidad identificando factores y fundamentos que promuevan la formalización de la actividad minería a pequeña escala; siendo así, los resultados obtenidos muestran una asociación directa respecto de los datos recogidos, analizados y estudiados, desde el enfoque cualitativo y analítico que como resultado se presenta adjunto un proyecto de modificación de la normativa sectorial en formalización minera que identifica la necesidad de implementar un plan de formalización minera de la actividad minera a pequeña escala, ello a través de un plan de trabajo que deberá ser ejecutado por los Gobiernos Regionales y las entidades públicas que guardan un vínculo de asociación con la actividad minera a pequeña escala. De esta forma, y con los conceptos y doctrina desarrollados en la presente investigación se identifican los fundamentos que determinan la viabilidad de la formalización minera de la pequeña minería y minería artesanal conforme a la legislación vigente de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).