Análisis de normativas vigentes con la implicancia directa e indirecta de la pequeña minería y minería artesanal en el distrito de Huaraz - Ancash - Perú 2016

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo de investigación ha sido analizar de manera critica la normatividad vigente de formalización y promoción de la pequeña minería y minería artesanal en el distrito de Huaraz, departamento de Ancash –Perú 2016. Partiendo de la lectura crítica de la normativa se pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Quito, Maximiliano Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1963
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normativa Vigente
Formalización Minera
Pequeña Minera
Minera Artesanal
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo de investigación ha sido analizar de manera critica la normatividad vigente de formalización y promoción de la pequeña minería y minería artesanal en el distrito de Huaraz, departamento de Ancash –Perú 2016. Partiendo de la lectura crítica de la normativa se procedió a identificar los avances y debilidades que presento su implementación en el distrito. El proceso de formalización minera y su aspecto multidimensional conlleva un gran desafío a la hora de analizar su situación actual; sin embargo, con la metodología aplicada en este proyecto de investigación de identificar avances y debilidades se pudo visualizar un panorama aproximado del estado en que se encuentra en el Distrito de Huaraz, Ancash Perú 2016. Los resultados obtenidos indican la presencia de inconsistencias, vacíos y trabas o cuellos de botella que se dieron durante la implementación de las normas DS 1105-EM y DS 029-2016-PCM, y que, si no se revisan y corrigen pronto, afectará a largo plazo la sustentabilidad de la actividad minera a pequeña escala en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).