Reducción de los costos de servicios auxiliares e incidentes por caída de rocas utilizando la voladura controlada en la mina Toquepala - SPCC
Descripción del Articulo
La envergadura de la voladura de producción en la Mina Toquepala ha causado por años sobreroturas en las paredes y taludes de los bancos operativos de la fase 3, fase 4 y fase 5 del tajo Toquepala. La sobrerotura en las paredes y taludes de los bancos operativos ocasiona inestabilidad y también prov...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19541 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voladura controlada Taladros de precorte y recorte Perfilado de taludes de banco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La envergadura de la voladura de producción en la Mina Toquepala ha causado por años sobreroturas en las paredes y taludes de los bancos operativos de la fase 3, fase 4 y fase 5 del tajo Toquepala. La sobrerotura en las paredes y taludes de los bancos operativos ocasiona inestabilidad y también provoca la caída de rocas. Esta caída de rocas se da en varias en las zonas operativas y representa un riesgo tanto para el personal como para los equipos que laboran dentro del tajo Toquepala; asimismo, representa costos adicionales en el área de servicios auxiliares mina y en operaciones mina. Es por ello que, el objetivo de esta investigación fue reducir los costos de servicios auxiliares y riesgos por caída de rocas causados por la sobrerotura en las paredes y taludes de banco del tajo Toquepala. Para materializar este objetivo, esta investigación fue de tipo explicativa - exploratoria con un diseño cuantitativo – descriptivo, en el que primero se diseñó las mallas de voladura para los taladros de recorte y precorte. Estos se aplicaron en distintos disparos, y se pudo notar como se minimizo la sobrerotura de las paredes y taludes de los bancos. Segundo, se evaluó los reportes de incidentes por caída de rocas en rampas, parqueaderos y bancos operativos habiéndose aplicado la voladura controlada, lográndose disminuir hasta en un 70% los incidentes por caída de rocas. Finalmente, se determinó que la voladura controlada representa un incremento en los costos de perforación y voladura de 15% a 45% por disparo, y un 10% en el costo total. Asimismo, se midió el impacto en el área de servicios auxiliares mina, reduciéndose el costo por tonelada en la tarea de limpieza por caída rocas en un 20% menos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).