Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo realizar el Plan Estratégico de Desarrollo Empresarial para las MYPES del sector lácteo de la región Puno en el escenario actual, en el que destaca el crecimiento sostenido del mercado de la leche y sus derivados, y resultan notorios: (a) el aumento de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/382 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad y Administración Administración y Finanzas |
id |
RNAP_091af2f7297913ca57078c065a11892f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/382 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Jiménez Nina, EduardoCarrazco Revilla, Hemerson Vladimir2016-09-17T00:37:44Z2016-09-17T00:37:44Z2014EPG737-00737-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/382La presente investigación tiene por objetivo realizar el Plan Estratégico de Desarrollo Empresarial para las MYPES del sector lácteo de la región Puno en el escenario actual, en el que destaca el crecimiento sostenido del mercado de la leche y sus derivados, y resultan notorios: (a) el aumento de la producción de leche fresca a escala nacional, así como del consumo de leche y productos frescos derivados de esta; (b) y, relacionado con lo anterior, la tendencia de consumo en aumento de la leche y productos derivados, que permita promover su desarrollo y competitividad en los ámbitos nacional e internacional. Así, de acuerdo con lo señalado, puede afirmarse que la producción de leche y sus derivados ha obtenido mayor relevancia en el desarrollo del país, y ha propiciado el aumento del Producto Bruto Interno (PBI) per cápita y el valor de nuestra moneda en el mercado, lo que ha contribuido a la mejora de la economía nacional, y por ende la atracción de nuevos capitales y desarrollo de nuevas industrias. Con la finalidad de lograr el objetivo propuesto, se ha realizado un análisis interno y externo de las MYPES del sector lácteo de la región Puno. Asimismo, debe considerarse, la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) con diferentes países, lo cual facilita el intercambio y comercio de diferentes productos. Finalmente, dentro de este escenario y tendencias favorables expresadas a nivel mundial y a escala nacional, en el caso específico de las MYPES del sector lácteo de la región Puno, si bien la actividad láctea de la región presenta diversas dificultades a lo largo de la cadena de valor, se debe incrementar la oferta actual de productos lácteos a fin de abastecer eficientemente el mercado local y convertirse en la mejor alternativa de consumo para el mercado nacional con miras a expandir las producciones artesanales para su exportación. Palabras clave: análisis interno, análisis externo, competitividad, desarrollo plan estratégico, productos lácteos, rentabilidad.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónAdministración y FinanzasPlan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Administración y FinanzasContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG737-00737-01.pdfapplication/pdf11094468https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/382/1/EPG737-00737-01.pdf4e19e602f5c778c941fbde3c6d782ff1MD51TEXTEPG737-00737-01.pdf.txtEPG737-00737-01.pdf.txtExtracted texttext/plain395427https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/382/2/EPG737-00737-01.pdf.txt82220a472413472f51316330b414355cMD5220.500.14082/382oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3822022-10-29 18:43:00.883Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno |
title |
Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno |
spellingShingle |
Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno Carrazco Revilla, Hemerson Vladimir Contabilidad y Administración Administración y Finanzas |
title_short |
Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno |
title_full |
Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno |
title_fullStr |
Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno |
title_sort |
Plan estratégico de desarrollo empresarial para mejorar la productividad y rentabilidad de las Mypes del sector lácteo en la región Puno |
author |
Carrazco Revilla, Hemerson Vladimir |
author_facet |
Carrazco Revilla, Hemerson Vladimir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jiménez Nina, Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrazco Revilla, Hemerson Vladimir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad y Administración Administración y Finanzas |
topic |
Contabilidad y Administración Administración y Finanzas |
description |
La presente investigación tiene por objetivo realizar el Plan Estratégico de Desarrollo Empresarial para las MYPES del sector lácteo de la región Puno en el escenario actual, en el que destaca el crecimiento sostenido del mercado de la leche y sus derivados, y resultan notorios: (a) el aumento de la producción de leche fresca a escala nacional, así como del consumo de leche y productos frescos derivados de esta; (b) y, relacionado con lo anterior, la tendencia de consumo en aumento de la leche y productos derivados, que permita promover su desarrollo y competitividad en los ámbitos nacional e internacional. Así, de acuerdo con lo señalado, puede afirmarse que la producción de leche y sus derivados ha obtenido mayor relevancia en el desarrollo del país, y ha propiciado el aumento del Producto Bruto Interno (PBI) per cápita y el valor de nuestra moneda en el mercado, lo que ha contribuido a la mejora de la economía nacional, y por ende la atracción de nuevos capitales y desarrollo de nuevas industrias. Con la finalidad de lograr el objetivo propuesto, se ha realizado un análisis interno y externo de las MYPES del sector lácteo de la región Puno. Asimismo, debe considerarse, la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) con diferentes países, lo cual facilita el intercambio y comercio de diferentes productos. Finalmente, dentro de este escenario y tendencias favorables expresadas a nivel mundial y a escala nacional, en el caso específico de las MYPES del sector lácteo de la región Puno, si bien la actividad láctea de la región presenta diversas dificultades a lo largo de la cadena de valor, se debe incrementar la oferta actual de productos lácteos a fin de abastecer eficientemente el mercado local y convertirse en la mejor alternativa de consumo para el mercado nacional con miras a expandir las producciones artesanales para su exportación. Palabras clave: análisis interno, análisis externo, competitividad, desarrollo plan estratégico, productos lácteos, rentabilidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG737-00737-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/382 |
identifier_str_mv |
EPG737-00737-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/382 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/382/1/EPG737-00737-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/382/2/EPG737-00737-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e19e602f5c778c941fbde3c6d782ff1 82220a472413472f51316330b414355c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880869053071360 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).