Factores asociados a la cefalea por punción postdural en pacientes del Hospital EsSalud III Salcedo, Puno 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizará en el Hospital EsSalud III Salcedo, ubicado en la ciudad y región de Puno, con información correspondiente al año 2018. La recolección de datos se realizará durante los meses de noviembre y diciembre del año 2019. Este estudio tiene el objetivo de id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Perez, Randy Aurelio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13986
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalea
Anestesia postdural
Factores asociados
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizará en el Hospital EsSalud III Salcedo, ubicado en la ciudad y región de Puno, con información correspondiente al año 2018. La recolección de datos se realizará durante los meses de noviembre y diciembre del año 2019. Este estudio tiene el objetivo de identificar los factores asociados a la cefalea por punción postdural en pacientes que se sometan a intervenciones quirúrgicas. Para ello se realizará un estudio de tipo documentario, retrospectivo analítico; en donde se revisarán historias clínicas de los pacientes que hayan sido sometidos a intervenciones quirúrgicas y en ellos evaluar el reporte clínico posterior y ver si hubo o no la presencia den cefalea por punción postdural. Se espera encontrar una serie de factores clave que hayan predispuesto o influenciado directamente en la generación de cefaela postural; esto con la finalidad de controlar estas variables, la capacidad que se permita, para mejorar el manejo de los pacientes desde la perspectiva de anestesiología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).