Evaluación de la focalización del programa Vaso de Leche en el Perú para el año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar el efecto de una inadecuada focalización del Programa Vaso de Leche en el Gasto Publico del Perú y poder identificar la población en filtración, subcobertura y determinar el costos de los mismos. Para ello se utilizó la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11941
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas y sociales
Programas sociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar el efecto de una inadecuada focalización del Programa Vaso de Leche en el Gasto Publico del Perú y poder identificar la población en filtración, subcobertura y determinar el costos de los mismos. Para ello se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, mediante el cual se encontró resultados comprobables, el diseño de la investigación es no experimental transversal ya que se observa situaciones ya existentes en un momento dado, para ello los datos fueron obtenidos de microdatos (ENAHO) del INEI del año 2017, se trabajó con una muestra de 70,720 hogares los cuales fueron procesados con el programa estadístico STATA 14 y como resultado se identificó 76.14% de beneficiarios infiltrados y 81.60% de subcoberturados, a consecuencia de la filtración el estado invierte insulsamente S/. 276, 389,290 soles al año. Bajo estas consideraciones se concluye que el Programa Vaso de Leche muestra un 23.86 % de eficiencia en la asignación de recurso del estado y 18.40% de eficacia porque no alcanzo atender a toda la población objetivo a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).