Análisis e implementación de un Sistema de Geolocalización, Monitoreo y Control de Vehículos Automotrices Basado en Protocolos Gps/Gsm/Gprs Para la Ciudad de Puno

Descripción del Articulo

Esta tesis describe la implementación de un sistema de geolocalización, monitoreo y control de vehículos automotrices, cuyo objetivo es el almacenamiento, procesamiento y la gestión de los datos enviados desde los dispositivos GPS/GSM/GPRS que se encuentran en los vehículos automotrices hacia los se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Copari Romero, Fredy Gonzalo, Turpo Ticona, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2016
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Localización
Monitoreo
Descripción
Sumario:Esta tesis describe la implementación de un sistema de geolocalización, monitoreo y control de vehículos automotrices, cuyo objetivo es el almacenamiento, procesamiento y la gestión de los datos enviados desde los dispositivos GPS/GSM/GPRS que se encuentran en los vehículos automotrices hacia los servidores alojados en la nube, facilitando las consultas de reportes, historial y monitoreo desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet. La técnica y la metodología empleada para el desarrollo de la aplicación, es la utilización de los protocolos GPS/GSM/GPRS en conjunto con los servidores de aplicaciones web; mediante el dispositivo GPS se calcula la posición del vehículo, y esta información se transmite mediante la red de sistemas celulares GPRS hacia un central de monitoreo para su respectivo proceder. La información enviada por los dispositivos vehiculares es importante para la toma de decisiones, es por este motivo que se desarrolla una aplicación web que permita visualizar reportes gráficos de los desplazamientos vehiculares en los mapas de Google Maps basándose en la base de datos. La conclusión de la investigación es que las comunicaciones mediante el protocolo GPRS son inmediatas y nos ayudan a optimizar los tiempos de envió en contraste con el servicio SMS, que no nos garantiza que los datos lleguen en el instante que fueron enviados, por otro lado el uso de herramientas de software libre para la programación de la plataforma web y los servidores, permite que nuestro sistema no se restrinja a licencias, y además todas estas herramientas pueden funcionar en todos los sistemas operativos presentes en el mercado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).