Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Diseñar e Implementar un Sistema de Gestión Integral basado en las Normas ISO 9001 ISO 14001 y OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química, para optimizar la organización y direccionar sus actividades de formación profesional hacia una me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuanihancco Arque, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4180
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Industriales
Diseño de un sistema de gestión de seguridad
Seguridad Industrial y a Ambiental
id RNAP_060fb3e0ea580ec28861727125fc888b
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4180
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO
title Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO
Ccahuanihancco Arque, Oscar
Procesos Industriales
Diseño de un sistema de gestión de seguridad
Seguridad Industrial y a Ambiental
title_short Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO
title_full Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO
title_sort Diseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNO
author Ccahuanihancco Arque, Oscar
author_facet Ccahuanihancco Arque, Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Palma, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccahuanihancco Arque, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos Industriales
Diseño de un sistema de gestión de seguridad
Seguridad Industrial y a Ambiental
topic Procesos Industriales
Diseño de un sistema de gestión de seguridad
Seguridad Industrial y a Ambiental
description La presente investigación tiene como objetivo Diseñar e Implementar un Sistema de Gestión Integral basado en las Normas ISO 9001 ISO 14001 y OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química, para optimizar la organización y direccionar sus actividades de formación profesional hacia una mejora continua, que permita la adaptación constante a los cambios del entorno y las necesidades crecientes de la sociedad y partes interesadas, así como el empleo de modelos y herramientas de gestión para lograr un ambiente de estudio seguro, así como el cuidado constante del Medio Ambiente. El problema abordado en la misma expresa que “La Escuela Profesional de Ingeniería Química necesita de un modelo de gestión, que permita verla de manera integral, donde los objetivos e indicadores contribuyan a la estrategia global de mejoramiento de los estándares tanto de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente”. Inicialmente se realizó una investigación de tipo descriptiva apoyado en el diagnóstico de un informe preliminar de autoevaluación de la Escuela Profesional para ver el grado de cumplimiento de los requisitos que implica las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, conocer su funcionamiento, indicadores, objetivos, normas en que se basan; seguidamente se utilizó el estudio correlacional para medir el grado de relación que existe entre los distintos requisitos y evaluar sus tendencias. Con vista a darle solución a las tareas anteriores se utilizaron los métodos inductivo-deductivo, el método de análisis y síntesis, métodos estadísticos para la consolidación de datos, observación directa, gráficos simples y diagramas matriciales. Finalmente se realizó la unificación de los requisitos de las Normas para la elaboración de un manual general, procedimientos, formatos e implementación de controles operacionales direccionados a mejorar la calidad educativa, preservar la seguridad y el medio ambiente dentro de la Escuela Profesional de Ingeniería Química
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-05T15:19:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-05T15:19:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4180
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/1/Ccahuanihancco_Arque_Oscar.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/2/mapa-Layout1.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/3/mapa-Layout2.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/4/mapa-Layout3.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/5/mapa-Layout4.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/6/mapa-Layout5.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/7/mapa-Layout6.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/8/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/9/mapa-Layout3.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/10/mapa-Layout2.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/11/mapa-Layout4.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/12/Ccahuanihancco_Arque_Oscar.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/13/mapa-Layout5.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/14/mapa-Layout6.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/15/mapa-Layout1.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6db5a9f0c505aa78d0e39b5510d6697
2d7ff10ee51e8d7fe40ae10085e50d66
782a2e7c910925eb945d4a5a91e63197
41562511bb0573af9c7b479672c3983e
b10959c9c3ff31c90cddb001c90b3db6
863945454edb8adec7d87c5ccae6e474
f641c08b60f9bf3f63c64c1a591a244a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8b87154122b8e903b7a9b6da57f755b9
70a403deb0111d2f43666f16a416576c
83333518603d34dd22245fc58574e7a4
79df2e4f5d300515503f7e5a4a13cd66
1fec47e4ea1d6850f7ade142d01d8fc4
a0d7bb5e27e4ac50eac94ce2d2b2ea39
20864e480f4254037a2707ee9966dae5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880852558970880
spelling Tello Palma, EdithCcahuanihancco Arque, Oscar2017-06-05T15:19:51Z2017-06-05T15:19:51Z2016-08-18http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4180La presente investigación tiene como objetivo Diseñar e Implementar un Sistema de Gestión Integral basado en las Normas ISO 9001 ISO 14001 y OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química, para optimizar la organización y direccionar sus actividades de formación profesional hacia una mejora continua, que permita la adaptación constante a los cambios del entorno y las necesidades crecientes de la sociedad y partes interesadas, así como el empleo de modelos y herramientas de gestión para lograr un ambiente de estudio seguro, así como el cuidado constante del Medio Ambiente. El problema abordado en la misma expresa que “La Escuela Profesional de Ingeniería Química necesita de un modelo de gestión, que permita verla de manera integral, donde los objetivos e indicadores contribuyan a la estrategia global de mejoramiento de los estándares tanto de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente”. Inicialmente se realizó una investigación de tipo descriptiva apoyado en el diagnóstico de un informe preliminar de autoevaluación de la Escuela Profesional para ver el grado de cumplimiento de los requisitos que implica las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, conocer su funcionamiento, indicadores, objetivos, normas en que se basan; seguidamente se utilizó el estudio correlacional para medir el grado de relación que existe entre los distintos requisitos y evaluar sus tendencias. Con vista a darle solución a las tareas anteriores se utilizaron los métodos inductivo-deductivo, el método de análisis y síntesis, métodos estadísticos para la consolidación de datos, observación directa, gráficos simples y diagramas matriciales. Finalmente se realizó la unificación de los requisitos de las Normas para la elaboración de un manual general, procedimientos, formatos e implementación de controles operacionales direccionados a mejorar la calidad educativa, preservar la seguridad y el medio ambiente dentro de la Escuela Profesional de Ingeniería QuímicaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPProcesos IndustrialesDiseño de un sistema de gestión de seguridadSeguridad Industrial y a AmbientalDiseño e implementación de un sistema de gestión integral basado en las normas ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 en la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA - PUNOinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo Profesional531026ORIGINALCcahuanihancco_Arque_Oscar.pdfCcahuanihancco_Arque_Oscar.pdfapplication/pdf14858015https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/1/Ccahuanihancco_Arque_Oscar.pdfe6db5a9f0c505aa78d0e39b5510d6697MD51mapa-Layout1.pdfmapa-Layout1.pdfapplication/pdf298957https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/2/mapa-Layout1.pdf2d7ff10ee51e8d7fe40ae10085e50d66MD52mapa-Layout2.pdfmapa-Layout2.pdfapplication/pdf292844https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/3/mapa-Layout2.pdf782a2e7c910925eb945d4a5a91e63197MD53mapa-Layout3.pdfmapa-Layout3.pdfapplication/pdf294084https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/4/mapa-Layout3.pdf41562511bb0573af9c7b479672c3983eMD54mapa-Layout4.pdfmapa-Layout4.pdfapplication/pdf265221https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/5/mapa-Layout4.pdfb10959c9c3ff31c90cddb001c90b3db6MD55mapa-Layout5.pdfmapa-Layout5.pdfapplication/pdf253160https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/6/mapa-Layout5.pdf863945454edb8adec7d87c5ccae6e474MD56mapa-Layout6.pdfmapa-Layout6.pdfapplication/pdf210386https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/7/mapa-Layout6.pdff641c08b60f9bf3f63c64c1a591a244aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/8/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD58TEXTmapa-Layout3.pdf.txtmapa-Layout3.pdf.txtExtracted texttext/plain1777https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/9/mapa-Layout3.pdf.txt8b87154122b8e903b7a9b6da57f755b9MD59mapa-Layout2.pdf.txtmapa-Layout2.pdf.txtExtracted texttext/plain1770https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/10/mapa-Layout2.pdf.txt70a403deb0111d2f43666f16a416576cMD510mapa-Layout4.pdf.txtmapa-Layout4.pdf.txtExtracted texttext/plain1560https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/11/mapa-Layout4.pdf.txt83333518603d34dd22245fc58574e7a4MD511Ccahuanihancco_Arque_Oscar.pdf.txtCcahuanihancco_Arque_Oscar.pdf.txtExtracted texttext/plain280549https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/12/Ccahuanihancco_Arque_Oscar.pdf.txt79df2e4f5d300515503f7e5a4a13cd66MD512mapa-Layout5.pdf.txtmapa-Layout5.pdf.txtExtracted texttext/plain1490https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/13/mapa-Layout5.pdf.txt1fec47e4ea1d6850f7ade142d01d8fc4MD513mapa-Layout6.pdf.txtmapa-Layout6.pdf.txtExtracted texttext/plain1420https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/14/mapa-Layout6.pdf.txta0d7bb5e27e4ac50eac94ce2d2b2ea39MD514mapa-Layout1.pdf.txtmapa-Layout1.pdf.txtExtracted texttext/plain1827https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4180/15/mapa-Layout1.pdf.txt20864e480f4254037a2707ee9966dae5MD51520.500.14082/4180oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/41802024-03-04 17:15:30.584Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).