Remoción de nitrógeno orgánico amoniacal NH4+ por aireación, oxidación química y floculación–sedimentación con alumbre andino Kollpa y cal artesanal en aguas del río Coata - Sector - Juliaca San Roman - Coata Puno

Descripción del Articulo

El rio Coata del sector Juliaca, es contaminado por rio Torococha, efluentes de la laguna de estabilización Juliaca, que confluye con el rio Coata, el objetivo es evaluar la remoción del nitrógeno orgánico amoniacal (NH4+), por aireación, oxidación química con H_2 O_2 y por floculación-sedimentación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Garnica, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18380
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aireación
Floculación-sedimentación
Nitrógeno-orgánico-amoniacal
Oxidación química
Remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El rio Coata del sector Juliaca, es contaminado por rio Torococha, efluentes de la laguna de estabilización Juliaca, que confluye con el rio Coata, el objetivo es evaluar la remoción del nitrógeno orgánico amoniacal (NH4+), por aireación, oxidación química con H_2 O_2 y por floculación-sedimentación no convencional con alumbre Kollpa y ayuda cal artesanal, en la confluencia del rio Coata y Torococha. La metodología; es para evaluar la remoción de (NH4+), se utilizaron equipos para peso, volumen, temperatura, agitadores, espectrofotómetro V-UV para (NH4+), colorímetro y equipo de jarras para floculación. Caracterización de alumbre kollpa por difracción DRX°2θ; alumbre natural Kollpa, contiene 61,23% de sulfato de aluminio hidratado; 38,77% de sulfato de aluminio y hierro hidratado, el (Al+3), (Fe+2) caracterizan la alta tasa de floculación; la cal contiene 98,59% Ca(OH)2 ; 1% CaCO3 para floculación. Muestreos en : (M1) río Coata; (M2) río Torococha; (M3) confluencia río Coata - Torococha. Evaluación según normas nacionales, de turbiedad (NTU: 5) y (NH4+: 1,5 mg. L-1), resultados en aguas sin tratamiento: (M1) 41 y 1,73; (M2) 128 y 2,58; (M3) 83 y 2,06 de NTU y NH4+, mg.L-1 indicando aguas contaminadas. En muestras (M3), se evaluó la remoción optima de (NH4+), aireación con 5,25 m3.min-1 de aire, por 30 minutos; oxidación con 1,5 mL.L-1 (H2O2), agitados 30 minutos a 200 rpm; pH 7,5; obteniéndose 97,79% remoción de (NH4+); seguido por floculación con 5 mL.L-1, de alumbre kollpa y cal artesanal ayuda al 1%, obteniéndose 98,23% remoción de (NH4+). La cinética de adsorción y floculación del (NH4+), es explicado por el modelo cinético de pseudo segundo orden, con capacidad de adsorción en equilibrio de 40,32 mg (NH4+)∙g-1 de kollpa, con correlación cinética de (R2=0,999).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).