Análisis comparativo dimensional de predios existentes físicamente y predios titulados inscritos en la SUNARP de las zonas rurales de la provincia de Yunguyo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “ANÁLISIS COMPARATIVO DIMENSIONAL DE PREDIOS EXISTENTES FÍSICAMENTE Y PREDIOS TITULADOS INSCRITOS EN LA SUNARP DE LAS ZONAS RURALES DE LA PROVINCIA DE YUNGUYO”, se ejecutó en los diferentes sectores del centro poblado de Apillani Provincia de Yunguyo De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laurente Mamani, Carlos, Tapia Tapia, Gedeon David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7410
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias naturales
Topografía, geodesia, cartografía y catastro
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “ANÁLISIS COMPARATIVO DIMENSIONAL DE PREDIOS EXISTENTES FÍSICAMENTE Y PREDIOS TITULADOS INSCRITOS EN LA SUNARP DE LAS ZONAS RURALES DE LA PROVINCIA DE YUNGUYO”, se ejecutó en los diferentes sectores del centro poblado de Apillani Provincia de Yunguyo Departamento de Puno, teniendo como objetivo general, Determinar la diferencia entre predios existentes físicamente y predios titulados inscritos en la SUNARP respecto a su dimensión de las zonas rurales de la provincia de Yunguyo. Para su ejecución de la investigación inicia con el planeamiento para la recolección de datos, reconocimiento del área de investigación, poniendo en conocimiento a las autoridades y a los propietarios de los predios a intervenir, obteniendo las copias certificadas de los documentos inscritos en los registros públicos, obteniendo la información del IGN para el estableciendo de los puntos de control geodésico, obtención de los datos para la georreferenciciación del trabajo gabinete (post proceso), realizando el levantamiento topográfico de los predios con un receptor GNSS utilizando el método RTK, reporte de coordenadas. La prueba estadística utilizada para el presente proyecto fue la prueba t de student para diferencia entre medias. Al final concluimos que para un nivel de significancia de 5%; 1) Existe diferencia significativa con un promedio de 71.763 m2 entre predios existentes físicamente y titulados inscritos en la SUNARP respecto a su área. 2) Estadísticamente no existe diferencia significativa entre predios existentes físicamente y predios titulados inscritos en la SUNARP respecto a su centroide. 3) El promedio del error lineal calculado es de 2.8406 ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).