Exportación Completada — 

Influencia sociocultural generada por el P.I.P “mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan del Oro - Sandia”

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la influencia sociocultural ejercido por el P.I.P denominado “Mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan del Oro - Sandia”, en dos dimensiones a nivel del impacto social y a nivel de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Puño, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9811
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura andina, identidad y desarrollo
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la influencia sociocultural ejercido por el P.I.P denominado “Mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan del Oro - Sandia”, en dos dimensiones a nivel del impacto social y a nivel de análisis cultural que este proyecto tiene dentro la población beneficiaria del distrito de San Juan del oro, así como de los distintos sectores con el que este cuenta, el enfoque metodológico es el método general de investigación inductivo, con su estudio buscamos comprender y generar conocimiento sobre su vida comunitaria y su cosmovisión, comprender su sistema sociocultural y analizar los impactos generados hasta el momento; conjuntamente con la identificación de factores culturales presentes tanto dentro del P.I.P como dentro de la población beneficiaria, con sus relatos sobre los roles que cumplen, sus percepciones y expectativas desde una mirada auto-reflexiva. El distrito de San Juan del Oro está ubicado en la provincia de Sandía departamento de Puno, se presenta como un distrito que en los últimos años ha experimentado cambios en su aspecto sociocultural, la migración de personas de origen andino a una zona amazónica y la intervención externa de organismos estatales (DEVIDA), abocados al desarrollo, ejercen una fuerte influencia en la cotidianidad de los pobladores de San Juan del Oro y en especial con la puesta en ejecución del P.I.P denominado “Mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan del Oro - Sandia” que directa e indirectamente empieza a generar cambio significativos a niveles sociales y culturales. La investigación concluye en que los pobladores beneficiarios del proyecto café del distrito de San Juan del Oro configuran sus representaciones sociales presentando influencia de las actividades externas presentes dentro de su entorno, mas por el contrario el aspecto cultural influye dentro de las actividades presentes en la zona se explica por la capacidad y su identidad cultural identificadas con sus prácticas socio-culturales a pesar de las variantes y la particularidad que existe entre cada una de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).