El complejo de inferioridad en el machismo manifiesto de la novela “El Celoso Extremeño” de Cervantes Saavedra

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación está referido a la novela “El celoso extremeño” de Cervantes Saavedra y el complejo de inferioridad en el machismo manifiesto del personaje principal Filipo de Carrizales. El objetivo principal que reanimó la investigación fue determinar el complejo de inferioridad q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Valencia, Yosselin Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20034
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo de inferioridad
Machismo
Novela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación está referido a la novela “El celoso extremeño” de Cervantes Saavedra y el complejo de inferioridad en el machismo manifiesto del personaje principal Filipo de Carrizales. El objetivo principal que reanimó la investigación fue determinar el complejo de inferioridad que oculta el personaje principal en la novela “El celoso extremeño”. El objeto de estudio estuvo conformado por la novela titulada: “El celoso extremeño”, cuyo autor es Miguel de Cervantes Saavedra. El método que se uso fue el método actancial de Greimas, organización resumida de las relaciones que ocupan los protagonistas en una narración. Este comprende las seis instancias siguientes: el sujeto, el objeto, el destinador, el destinatario, el ayudante y el oponente. La conclusión principal a la que se llegó en la investigación es el machismo y el grado alto de complejo de inferioridad que oculta el personaje principal de la novela ya nombrada y que lo exterioriza demostrando celos extremos a lo largo de la novela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).