Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Puno a 3820 m.s.n.m. en la planta de procesamiento de industrias Tic Pac y laboratorios de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Los objetivos que nos planteamos fueron; determinar las propiedades físicas (gravedad específic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/383 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencia y Tecnología de Alimentos |
| id |
RNAP_0431f38d267385125ec56b7c7ae42abc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/383 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| spelling |
Segura Peña, RogerRamirez Yupanqui, María Angela2016-09-17T00:37:44Z2016-09-17T00:37:44Z2012EPG740-00740-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/383El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Puno a 3820 m.s.n.m. en la planta de procesamiento de industrias Tic Pac y laboratorios de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Los objetivos que nos planteamos fueron; determinar las propiedades físicas (gravedad específica, densidad real, densidad aparente y porosidad) y propiedades químicas de quinua expandida. Para ello se trabajó con quinua (Chenopodium quinoa Willd) de las variedades Blanca de Juli y Pasankalla, que fueron adquiridos del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agraria) Estación Experimental Rinconada-Salcedo-Puno, las que fueron sometidas al proceso de expansión por explosión. De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión, que la variedad de quinua Pasankalla presenta características físicas adecuadas para los procesos de expansión por explosión, en comparación a la variedad Blanca de Juli, cuyos valores fueron: 1.03 gravedad específica, 1030.74 Kg/m 3 densidad real, 68.96 Kg/m^3 densidad aparente, 0.93 de porosidad y 1.58 Kj.Kg^-1 .°K^-1 para el calor especifico. Asimismo la composición química para la misma es la siguiente: humedad 5.5%, 10.2% de proteínas, grasa 5.1%, fibra 4.8%, cenizas 2.1% y 70.3% de carbohidratos. Palabras Claves: Densidad aparente, densidad real, fenómeno de expansión, gravedad específica, quinua.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencia y Tecnología de AlimentosEvaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Ciencia y Tecnología de AlimentosAgricultura AndinaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG740-00740-01.pdfapplication/pdf3116421https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/383/1/EPG740-00740-01.pdfead00fb2d9225fb85c29793523fa76a4MD51TEXTEPG740-00740-01.pdf.txtEPG740-00740-01.pdf.txtExtracted texttext/plain115972https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/383/2/EPG740-00740-01.pdf.txt21dfe02624361d672b8b646f9b6fb3a4MD5220.500.14082/383oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3832022-10-29 18:42:59.971Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd) |
| title |
Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd) |
| spellingShingle |
Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd) Ramirez Yupanqui, María Angela Ciencia y Tecnología de Alimentos |
| title_short |
Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd) |
| title_full |
Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd) |
| title_fullStr |
Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd) |
| title_sort |
Evaluación de las propiedades físicas y químicas en dos variedades de quinua expandida (chenopodium quinoa willd) |
| author |
Ramirez Yupanqui, María Angela |
| author_facet |
Ramirez Yupanqui, María Angela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Segura Peña, Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Yupanqui, María Angela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciencia y Tecnología de Alimentos |
| topic |
Ciencia y Tecnología de Alimentos |
| description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Puno a 3820 m.s.n.m. en la planta de procesamiento de industrias Tic Pac y laboratorios de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Los objetivos que nos planteamos fueron; determinar las propiedades físicas (gravedad específica, densidad real, densidad aparente y porosidad) y propiedades químicas de quinua expandida. Para ello se trabajó con quinua (Chenopodium quinoa Willd) de las variedades Blanca de Juli y Pasankalla, que fueron adquiridos del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agraria) Estación Experimental Rinconada-Salcedo-Puno, las que fueron sometidas al proceso de expansión por explosión. De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión, que la variedad de quinua Pasankalla presenta características físicas adecuadas para los procesos de expansión por explosión, en comparación a la variedad Blanca de Juli, cuyos valores fueron: 1.03 gravedad específica, 1030.74 Kg/m 3 densidad real, 68.96 Kg/m^3 densidad aparente, 0.93 de porosidad y 1.58 Kj.Kg^-1 .°K^-1 para el calor especifico. Asimismo la composición química para la misma es la siguiente: humedad 5.5%, 10.2% de proteínas, grasa 5.1%, fibra 4.8%, cenizas 2.1% y 70.3% de carbohidratos. Palabras Claves: Densidad aparente, densidad real, fenómeno de expansión, gravedad específica, quinua. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG740-00740-01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/383 |
| identifier_str_mv |
EPG740-00740-01 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/383 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/383/1/EPG740-00740-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/383/2/EPG740-00740-01.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ead00fb2d9225fb85c29793523fa76a4 21dfe02624361d672b8b646f9b6fb3a4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880808807137280 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).