Tratamiento periodístico en temas medio ambientales de los diarios “Los Andes” y “Correo Puno”, periodo 2011

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se denomina “ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PERIODISTICO DE TEMAS MEDIO AMBIENTALES, EN LOS DIARIOS CORREO Y LOS ANDES, MAYO Y JUNIO 2011” Título que encierra el contenido de la investigación realizada. En la presente investigación, se ha destacado como objetivo general; Analiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Charca, Marleny Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6491
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Periodismo Ambiental
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se denomina “ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO PERIODISTICO DE TEMAS MEDIO AMBIENTALES, EN LOS DIARIOS CORREO Y LOS ANDES, MAYO Y JUNIO 2011” Título que encierra el contenido de la investigación realizada. En la presente investigación, se ha destacado como objetivo general; Analizar el tratamiento del periodístico en temas medio ambientales de los diarios Correo y Los Andes, de los meses de Mayo y Junio del 2011; como objetivos específicos: identificar los temas ambientales que son difundidos por los diarios Correo y Los Andes de la región de Puno en el meses antes mencionados, así como identificar y Analizar el tratamiento periodísticos sobre los temas medio ambientales que abordan los diarios Correo y Los Andes. Se ha analizado las ediciones comprendidas entre 32 días consecutivos, de esta forma nos referiremos a 32 diarios de Los Andes y 32 diarios del Diario Correo de la región de Puno, haciendo un total de 64 diarios bajo estudio; representados en cuadros donde se da a conocer las mediciones en centímetros cuadrados y su valor en porcentajes, de las informaciones medio ambientales de cada diario. Así también se detalla el análisis realizado en cuadros, sobre el tratamiento de la información por cada diario en información medio ambiental. En dichos cuadros se realiza la interpretación detallada de los resultados; donde se da a conocer que Los Andes goza de publicaciones más imparciales, a pesar de tener Columnas de Opinión como uno de los espacios más importantes para publicación de temas ambientales, mientras que Correo se ha apoyado en sus columnas editoriales para la publicación de temas medio ambientales. Por otra parte, según los resultados de la investigación, los géneros periodísticos utilizados en su mayoría para la difusión de información medio ambiental, es el informativo (noticia).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).