Análisis de la competitividad del eslabón transformación de la cadena productiva láctea en la Región Puno en el ámbito del proyecto Tecnoleche

Descripción del Articulo

La industria láctea en la región Puno se ha ido desarrollando durante los últimos años, cada eslabón de esta cadena ha tenido diferentes desafíos y grado de desarrollo, siendo el eslabón de transformación uno de los más importantes, sin embargo, la baja competitividad está trayendo un lento desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Alvarado, Christian Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20924
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Industria láctea
Innovación
Productividad
Queso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La industria láctea en la región Puno se ha ido desarrollando durante los últimos años, cada eslabón de esta cadena ha tenido diferentes desafíos y grado de desarrollo, siendo el eslabón de transformación uno de los más importantes, sin embargo, la baja competitividad está trayendo un lento desarrollo de esta industria. Viendo esto, en la presente investigación se pretendió responder a la pregunta de ¿cómo influye la innovación tecnológica y la productividad en el nivel de competitividad del eslabón transformación en la cadena productiva láctea en la región Puno?, para lo cual mediante visitas y encuestas se analizó el nivel de innovación tecnológica y productividad de las plantas de producción, posteriormente utilizando el Diamante Competitivo de Porter se determinó el nivel de competitividad que tiene este sector; los resultado obtenidos fueron de acuerdo a las hipótesis planteadas; obteniéndose un índice de innovación tecnológica de 2.5 (Bajo), debido al bajo porcentaje de plantas con sistemas de control de calidad implementados, muy pocas modificaciones en el producto o en el empaque, sistemas de producción artesanal con muy poca maquinaria moderna entre otros; el índice de productividad obtenido también es bajo (2.1) debido a bajos volúmenes de leche que transforman, falta de maquinaria adecuada, el precio de venta de los productos, la capacidad instalada de producción de las plantas y de la mano de obra poca calificada que poseen; estos dos factores, en conjunto con otros evaluados, llevó a comprobar que el nivel de competitividad del eslabón transformación es bajo (Índice de 2.6).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).