Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa

Descripción del Articulo

El Desarrollo del Tema de investigación fue motivada gracias a las inexistencias de espacios de integración orientados a partir del significado del término gerontología que interviene claramente en mejorar las condiciones de vida de las personas mayores donde son más frecuentes las enfermedades que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteta Morante, Silenia Stephany, Huerta Espinoza, Maria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14025
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Rehabilitación física
Refugio
Recreación
id RNAP_0348e1fb1024b965b61044d0e2bc67be
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14025
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa
title Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa
spellingShingle Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa
Arteta Morante, Silenia Stephany
Adulto mayor
Rehabilitación física
Refugio
Recreación
title_short Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa
title_full Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa
title_fullStr Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa
title_full_unstemmed Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa
title_sort Espacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapa
author Arteta Morante, Silenia Stephany
author_facet Arteta Morante, Silenia Stephany
Huerta Espinoza, Maria del Pilar
author_role author
author2 Huerta Espinoza, Maria del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Aparicio, Juan Hernando Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteta Morante, Silenia Stephany
Huerta Espinoza, Maria del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adulto mayor
Rehabilitación física
Refugio
Recreación
topic Adulto mayor
Rehabilitación física
Refugio
Recreación
description El Desarrollo del Tema de investigación fue motivada gracias a las inexistencias de espacios de integración orientados a partir del significado del término gerontología que interviene claramente en mejorar las condiciones de vida de las personas mayores donde son más frecuentes las enfermedades que producen incapacidad y por tanto dependencia. Así se asume el planteamiento de espacios que proporcionen seguridad física y evite restricciones de accesibilidad en los diferentes espacios para que sus usuarios puedan seguir formando parte activa de la sociedad, donde puedan seguir implementando sus conocimientos, propagándolos y adquiriendo nuevos saberes sin perder su valor en la sociedad en la que habitan. El tema del adulto mayor es un tema que nos compete a todos, ya que la vejez es una realidad que tarde o temprano a todos nos tocara vivir, en nuestro país aún no estamos preparados para el aumento de personas pertenecientes a la tercera edad y por lo tanto existen pocos servicios para satisfacer las necesidades que ellos requieren. En nuestro caso en específico, al realizar la investigación y/o encuestas para poder afrontar la realidad del longevo mayor, nos encontramos con un resultado poco alentador, teniendo como principal problema el completo abandono y la indolencia que sufre el adulto mayor por nuestra sociedad, haciéndose así necesaria la loable y factible realización de nuestro proyecto. Es por ello que al crear un centro de refugio, rehabilitación física y recreación estaríamos abriendo nuevas posibilidades a las personas que llegan a esta etapa de su vida, mejorando su calidad de vida. De esta manera poco a poco se va dando la motivación de conocer y al mismo tiempo analizar aspectos más profundos que la integración del adulto mayor, El ser humano debería tomar conciencia que todos llegaremos a la vejez y deberíamos enfrentar esta realidad preparándonos con seriedad para esta etapa de vida.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-12T19:32:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-12T19:32:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14025
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14025
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14025/1/Arteta_Silenia_Huerta_Maria_del_Pilar.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14025/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14025/3/Arteta_Silenia_Huerta_Maria_del_Pilar.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4be73cee0895635f898159f52dcc9cc0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3272e4e4e38bb4d00ab7fcf5b15ee7eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881032625684480
spelling Linares Aparicio, Juan Hernando EmilioArteta Morante, Silenia StephanyHuerta Espinoza, Maria del Pilar2020-10-12T19:32:49Z2020-10-12T19:32:49Z2020-01-16http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14025El Desarrollo del Tema de investigación fue motivada gracias a las inexistencias de espacios de integración orientados a partir del significado del término gerontología que interviene claramente en mejorar las condiciones de vida de las personas mayores donde son más frecuentes las enfermedades que producen incapacidad y por tanto dependencia. Así se asume el planteamiento de espacios que proporcionen seguridad física y evite restricciones de accesibilidad en los diferentes espacios para que sus usuarios puedan seguir formando parte activa de la sociedad, donde puedan seguir implementando sus conocimientos, propagándolos y adquiriendo nuevos saberes sin perder su valor en la sociedad en la que habitan. El tema del adulto mayor es un tema que nos compete a todos, ya que la vejez es una realidad que tarde o temprano a todos nos tocara vivir, en nuestro país aún no estamos preparados para el aumento de personas pertenecientes a la tercera edad y por lo tanto existen pocos servicios para satisfacer las necesidades que ellos requieren. En nuestro caso en específico, al realizar la investigación y/o encuestas para poder afrontar la realidad del longevo mayor, nos encontramos con un resultado poco alentador, teniendo como principal problema el completo abandono y la indolencia que sufre el adulto mayor por nuestra sociedad, haciéndose así necesaria la loable y factible realización de nuestro proyecto. Es por ello que al crear un centro de refugio, rehabilitación física y recreación estaríamos abriendo nuevas posibilidades a las personas que llegan a esta etapa de su vida, mejorando su calidad de vida. De esta manera poco a poco se va dando la motivación de conocer y al mismo tiempo analizar aspectos más profundos que la integración del adulto mayor, El ser humano debería tomar conciencia que todos llegaremos a la vejez y deberíamos enfrentar esta realidad preparándonos con seriedad para esta etapa de vida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAdulto mayorRehabilitación físicaRefugioRecreaciónEspacio de refugio, recuperación y confort para el adulto mayor en el distrito de Arapainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoArquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional731156ORIGINALArteta_Silenia_Huerta_Maria_del_Pilar.pdfArteta_Silenia_Huerta_Maria_del_Pilar.pdfapplication/pdf8419109https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14025/1/Arteta_Silenia_Huerta_Maria_del_Pilar.pdf4be73cee0895635f898159f52dcc9cc0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14025/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTArteta_Silenia_Huerta_Maria_del_Pilar.pdf.txtArteta_Silenia_Huerta_Maria_del_Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain434465https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14025/3/Arteta_Silenia_Huerta_Maria_del_Pilar.pdf.txt3272e4e4e38bb4d00ab7fcf5b15ee7ebMD5320.500.14082/14025oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/140252024-02-27 14:15:46.041Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).