Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017

Descripción del Articulo

En el estudio titulado “La justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora -2017”. Se planteó como objetivo general, analizar la justicia restaurativa en el ejercicio de la jurisdicción comunal aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce De Leon Mellado, Maira Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16155
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad - campesina
Conflicto
Daños
Eficacia
Jurisdicción comunal
Justicia restaurativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RNAP_018b8d2d5fec72d5c112501960739041
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16155
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017
title Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017
spellingShingle Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017
Ponce De Leon Mellado, Maira Hilda
Comunidad - campesina
Conflicto
Daños
Eficacia
Jurisdicción comunal
Justicia restaurativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017
title_full Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017
title_fullStr Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017
title_full_unstemmed Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017
title_sort Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017
author Ponce De Leon Mellado, Maira Hilda
author_facet Ponce De Leon Mellado, Maira Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ignacio Velazco, Wilder
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponce De Leon Mellado, Maira Hilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunidad - campesina
Conflicto
Daños
Eficacia
Jurisdicción comunal
Justicia restaurativa
topic Comunidad - campesina
Conflicto
Daños
Eficacia
Jurisdicción comunal
Justicia restaurativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el estudio titulado “La justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora -2017”. Se planteó como objetivo general, analizar la justicia restaurativa en el ejercicio de la jurisdicción comunal aplicada por la Comunidad Campesina de Molloco y determinar si es eficaz para reparar el daño ocasionado, mantener y restablecer la convivencia y la armonía de la Comunidad; teniendo como primer objetivo específico, conocer cómo se aplica la justicia comunal restaurativa en la Comunidad Campesina de Molloco y como segundo objetivo específico determinar cuáles son los principales motivos de la ineficacia de la justicia comunal. Respecto al método empleado, se trata de una investigación descriptiva, predominante cuantitativo, de diseño de investigación no experimental. Finalmente, del resultado de la investigación se ha arribado a la conclusión que existe una relación directa entre la justicia restaurativa y la jurisdicción comunal, porque la justicia comunal tiene como propósito primordial la reparación del daño ocasionado y alcanzar la paz social. Los principios y valores que fundamentan la justicia comunal restaurativa son sustancialmente opuestos a los postulados de la justicia ordinaria retributiva, puesto que la justicia restaurativa no busca castigar al culpable; sino, que la persona que comete el delito tome conciencia y asuma su responsabilidad. La Comunidad Campesina de Molloco, entiende por justicia comunal al proceso de diálogo entre las partes, donde no solo participa el denunciado y la víctima, sino también participan activamente los miembros de la comunidad en la solución de conflictos. Se ha establecido que la comunidad posee su propio sistema de justicia comunal, que está conformado por autoridades legítimamente constituidas, donde se resuelven conflictos de naturaleza patrimonial y personal, donde sus decisiones se sustentan en la valoración de pruebas, siendo una justicia en la que prima la oralidad. La jurisdicción comunal brinda tutela jurisdiccional a los justiciables; sin embargo, esta no es eficaz puesto que las decisiones adoptadas por las Autoridades Comunales, se cumplen la minoría de veces o finalmente no se cumplen, advirtiéndose cuatro motivos fundamentales la pérdida de autoridad, carencia de un respaldo de carácter coercitivo legal, la falta de capacitación de sus Autoridades y que la resolución no es registrada en ningún soporte material, son de carácter oral.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-01T17:42:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-01T17:42:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16155
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16155/1/Maira_Hilda_Ponce_De_Le%c3%b3n_Mellado.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16155/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16155/3/Maira_Hilda_Ponce_De_Le%c3%b3n_Mellado.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 44f0a02a21dbff3ba675fb839140ef7a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
08f1a40431c984254aa6a65509ca8051
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881023693914112
spelling Ignacio Velazco, WilderPonce De Leon Mellado, Maira Hilda2021-07-01T17:42:12Z2021-07-01T17:42:12Z2021-04-27http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16155En el estudio titulado “La justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora -2017”. Se planteó como objetivo general, analizar la justicia restaurativa en el ejercicio de la jurisdicción comunal aplicada por la Comunidad Campesina de Molloco y determinar si es eficaz para reparar el daño ocasionado, mantener y restablecer la convivencia y la armonía de la Comunidad; teniendo como primer objetivo específico, conocer cómo se aplica la justicia comunal restaurativa en la Comunidad Campesina de Molloco y como segundo objetivo específico determinar cuáles son los principales motivos de la ineficacia de la justicia comunal. Respecto al método empleado, se trata de una investigación descriptiva, predominante cuantitativo, de diseño de investigación no experimental. Finalmente, del resultado de la investigación se ha arribado a la conclusión que existe una relación directa entre la justicia restaurativa y la jurisdicción comunal, porque la justicia comunal tiene como propósito primordial la reparación del daño ocasionado y alcanzar la paz social. Los principios y valores que fundamentan la justicia comunal restaurativa son sustancialmente opuestos a los postulados de la justicia ordinaria retributiva, puesto que la justicia restaurativa no busca castigar al culpable; sino, que la persona que comete el delito tome conciencia y asuma su responsabilidad. La Comunidad Campesina de Molloco, entiende por justicia comunal al proceso de diálogo entre las partes, donde no solo participa el denunciado y la víctima, sino también participan activamente los miembros de la comunidad en la solución de conflictos. Se ha establecido que la comunidad posee su propio sistema de justicia comunal, que está conformado por autoridades legítimamente constituidas, donde se resuelven conflictos de naturaleza patrimonial y personal, donde sus decisiones se sustentan en la valoración de pruebas, siendo una justicia en la que prima la oralidad. La jurisdicción comunal brinda tutela jurisdiccional a los justiciables; sin embargo, esta no es eficaz puesto que las decisiones adoptadas por las Autoridades Comunales, se cumplen la minoría de veces o finalmente no se cumplen, advirtiéndose cuatro motivos fundamentales la pérdida de autoridad, carencia de un respaldo de carácter coercitivo legal, la falta de capacitación de sus Autoridades y que la resolución no es registrada en ningún soporte material, son de carácter oral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPComunidad - campesinaConflictoDañosEficaciaJurisdicción comunalJusticia restaurativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Justicia restaurativa y la reparación del daño en las medidas de sanción aplicados por la justicia comunal, Comunidad Campesina de Molloco, Acora - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister Scientae en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos HumanosDerecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos HumanosUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríahttps://orcid.org/0000-0001-5548-056440270579https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421607Coya Ponce, Jose AsdrubalCastilla Colquehuanca, Jhoni ShangPineda Ancco, Javier Socrates45144593ORIGINALMaira_Hilda_Ponce_De_León_Mellado.pdfMaira_Hilda_Ponce_De_León_Mellado.pdfapplication/pdf2418709https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16155/1/Maira_Hilda_Ponce_De_Le%c3%b3n_Mellado.pdf44f0a02a21dbff3ba675fb839140ef7aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16155/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMaira_Hilda_Ponce_De_León_Mellado.pdf.txtMaira_Hilda_Ponce_De_León_Mellado.pdf.txtExtracted texttext/plain198228https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16155/3/Maira_Hilda_Ponce_De_Le%c3%b3n_Mellado.pdf.txt08f1a40431c984254aa6a65509ca8051MD5320.500.14082/16155oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/161552022-11-04 19:46:17.472Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).