Justicia restaurativa y la reducción de la violencia en el ámbito familiar en el Distrito Judicial de Tacna, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó determinar la relación entre la justicia restaurativa y la reducción de la violencia en el ámbito familiar en el Distrito Judicial de Tacna, 2024, en donde los datos correspondieron un diseño correlacional, siendo empleado el cuestionario en un total de 94 abogados. Los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Humpiri, Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia restaurativa
violencia
ámbito familiar
reparación de daños
actitud de colaboración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó determinar la relación entre la justicia restaurativa y la reducción de la violencia en el ámbito familiar en el Distrito Judicial de Tacna, 2024, en donde los datos correspondieron un diseño correlacional, siendo empleado el cuestionario en un total de 94 abogados. Los resultados demostraron que la justicia restaurativa ha contado con una relación fuerte en cuanto a la minimización de la violencia familiar, contando con un valor correlacional de 0.791, en donde la priorización de los enfoques de conciliación y la comprensión mutua puede facilitar la capacidad en la resolución de conflictos, reduciendo de este modo las tensiones subyacentes. Como conclusión, se llegó a demostrar la existencia de relación entre la reparación de daños y la actitud de colaboración, con valores relación de 0.673 y 0.815, respectivamente, respecto a la reducción de la violencia familiar, condición que dejó en evidencia la necesidad de contar on prácticas que trasciendan el ámbito familiar para mitigar la prevalencia de todo tipo de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).