Conocimiento y comportamiento de los usuarios del servicio de transporte publico frente al cartel publicitario “Asiento Reservado” - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar y describir el comportamiento y conocimiento de los usuarios del servicio de transporte público frente al cartel publicitario “Asiento Reservado”. Para llevar a cabo la investigación se utilizó el método cualitativo, el mismo que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquise Tiznado, Gina Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10188
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad y marketing
Asiento reservado cartel publicitario
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar y describir el comportamiento y conocimiento de los usuarios del servicio de transporte público frente al cartel publicitario “Asiento Reservado”. Para llevar a cabo la investigación se utilizó el método cualitativo, el mismo que se guía por áreas o temas significativos de investigación. Donde se utiliza como medios fundamentales la observación y entrevista de los usuarios de transporte publico frente al cartel publicitario “Asiento Reservado”. Para obtener los resultados se aplicó la técnica de Observación, que básicamente utiliza fichas de observación la misma que implica ingresar en profundidad a situaciones sociales y mantener un papel activo, así como una reflexión permanente. Estar atento a los detalles, sucesos eventos e interacciones. Adicionalmente se incluyó la entrevista, para poder saber el nivel de conocimiento del usuario de transporte publico frente a cartel publicitario “asiento reservado”. La población en estudio fueron los usuarios de transporte público urbano, de la ciudad de Puno, que hacen uso del asiento reservado. Se tomó 50 casos de observación (no probabilística direccionada) y 5 entrevistas (no estructuradas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).