Determinación por HPLC-FLD de yesotoxinas en conchas de abanico (Argopecten purpuratus) y palabritas (Donax sp.)
Descripción del Articulo
Se evaluó la presencia de Yesotoxinas (YTXs), utilizando cromatografía líquida de alta performance con detector de fl uorescencia (HPLC-FLD), y su posible interferencia en el método biológico utilizado para el análisis de toxinas lipofílicas en moluscos bivalvos. Se estudiaron muestras provenientes d...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
Repositorio: | ITP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/56 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/56 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Biologicas Otras Biologías |
Sumario: | Se evaluó la presencia de Yesotoxinas (YTXs), utilizando cromatografía líquida de alta performance con detector de fl uorescencia (HPLC-FLD), y su posible interferencia en el método biológico utilizado para el análisis de toxinas lipofílicas en moluscos bivalvos. Se estudiaron muestras provenientes de Ancash, Ica, Lambayeque y Piura, durante los años 2008 al 2010. Todas las muestras presentaron valores por debajo del límite de detección (0,18 mg/kg), por lo que se concluye que las muestras que dieron positivas por el bioensayo no tuvieron interferencia de YTXs. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).