Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales
Descripción del Articulo
La mejora continua se refiere al cambio y al desarrollo de nuevas posibilidades aplica para mejorar procesos, servicios o productos de una organización, al aplicar una mejora en un proceso organizacional permite identificar los cuellos de botella que se están presentando en las actividades laborales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2263 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización gestión hospitalaria ingeniería de métodos y tiempos mejora continua |
id |
REVUSS_f60191c09b2c2c92ddba15c123080423 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2263 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractualesMorales Marín, Ana MaríaQuintero, Cesar AugustoEstandarizacióngestión hospitalariaingeniería de métodos y tiemposmejora continuaLa mejora continua se refiere al cambio y al desarrollo de nuevas posibilidades aplica para mejorar procesos, servicios o productos de una organización, al aplicar una mejora en un proceso organizacional permite identificar los cuellos de botella que se están presentando en las actividades laborales, entre sus acciones se busca corregir y solucionar errores perfeccionando el rendimiento operativo de los empleados. El proyecto de “estandarizar el proceso de contratación de la E.S.E Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales” aplica al área logística de la institución, basado en el Manual de Supervisión de Contratación, se logra identificar inconsistencias que se presentan en las minutas contractuales y se busca una solución de optimización aumentando la eficacia, transparencia en el desarrollo del proceso, mejora en las auditorías internas y externas. El proceso de contratación juega un papel importante dentro de la E.S.E para cumplir con la misión establecida, también es vigilada y supervisada por las entidades de orden Gubernamental y Nacional. Por ser una entidad pública la E.S.E se rige bajo la normatividad existente para su funcionamiento administrativo y operativo, la Gestión Documental. Está enfocada a los procesos exigidos por la normatividad la cual es clara y expone los pasos a pasos a seguir para una función transparente dentro de la entidad, garantizando la gestión, clasificación, organización, conservación y disposición final.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/226310.26495/icti.v9i2.2263INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 76-892313-192610.26495/icti.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2263/2775Derechos de autor 2022 El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22632023-12-06T22:03:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales |
title |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales |
spellingShingle |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales Morales Marín, Ana María Estandarización gestión hospitalaria ingeniería de métodos y tiempos mejora continua |
title_short |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales |
title_full |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales |
title_fullStr |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales |
title_full_unstemmed |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales |
title_sort |
Estandarización en el proceso de contratación de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Marín, Ana María Quintero, Cesar Augusto |
author |
Morales Marín, Ana María |
author_facet |
Morales Marín, Ana María Quintero, Cesar Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Quintero, Cesar Augusto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estandarización gestión hospitalaria ingeniería de métodos y tiempos mejora continua |
topic |
Estandarización gestión hospitalaria ingeniería de métodos y tiempos mejora continua |
description |
La mejora continua se refiere al cambio y al desarrollo de nuevas posibilidades aplica para mejorar procesos, servicios o productos de una organización, al aplicar una mejora en un proceso organizacional permite identificar los cuellos de botella que se están presentando en las actividades laborales, entre sus acciones se busca corregir y solucionar errores perfeccionando el rendimiento operativo de los empleados. El proyecto de “estandarizar el proceso de contratación de la E.S.E Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y proveedores de bienes y servicios, en cuanto a la entrega oportuna de la documentación requerida para las minutas contractuales” aplica al área logística de la institución, basado en el Manual de Supervisión de Contratación, se logra identificar inconsistencias que se presentan en las minutas contractuales y se busca una solución de optimización aumentando la eficacia, transparencia en el desarrollo del proceso, mejora en las auditorías internas y externas. El proceso de contratación juega un papel importante dentro de la E.S.E para cumplir con la misión establecida, también es vigilada y supervisada por las entidades de orden Gubernamental y Nacional. Por ser una entidad pública la E.S.E se rige bajo la normatividad existente para su funcionamiento administrativo y operativo, la Gestión Documental. Está enfocada a los procesos exigidos por la normatividad la cual es clara y expone los pasos a pasos a seguir para una función transparente dentro de la entidad, garantizando la gestión, clasificación, organización, conservación y disposición final. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2263 10.26495/icti.v9i2.2263 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2263 |
identifier_str_mv |
10.26495/icti.v9i2.2263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2263/2775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 76-89 2313-1926 10.26495/icti.v9i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619790739931136 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).