EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015

Descripción del Articulo

De acuerdo con las características y objetivos de la investigación, fue de tipo analítico – explicativo, presentando un diseño mixto, en el cual se determinó que sí existe el rol de la comunicación participativa en el desarrollo educacional, identificando como principal problema un nivel bajo en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Imán, Lisseth, Gordillo Orosco, Andy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/315
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación participativa
Desarrollo Educacional
id REVUSS_f42a3c7aaa90a2d6d0196583c62d1805
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/315
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015Barboza Imán, LissethGordillo Orosco, AndyComunicación participativaDesarrollo EducacionalDe acuerdo con las características y objetivos de la investigación, fue de tipo analítico – explicativo, presentando un diseño mixto, en el cual se determinó que sí existe el rol de la comunicación participativa en el desarrollo educacional, identificando como principal problema un nivel bajo en el proceso educativo de estudiantes del nivel primaria y secundaria, en el que se recomendó identificar las necesidades relacionadas con el proceso de aprendizaje, además de fomentar la cohesión, participación y proceso de desarrollo; promoviendo la reflexión sobre las diferentes acciones que se pueden implementar como alternativas de solución accesibles a las capacidades sociales. Para hacer posible este estudio se utilizó una muestra probabilística estratificada, el cual ayudó a desarrollar las características fundamentales y criterios sistemáticos que permitieron poner en manifiesto su estructura y comportamiento. De esta manera se trabajó instrumentos que permitan determinar el rol de la comunicación participativa en el desarrollo educacional.Universidad Señor de Sipán SAC2016-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAnalítico – explicativoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/315PAIAN; Vol. 7 Núm. 1 (2016): VOL.7/N°12313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/315/321Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/3152017-03-09T20:21:05Z
dc.title.none.fl_str_mv EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015
title EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015
spellingShingle EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015
Barboza Imán, Lisseth
Comunicación participativa
Desarrollo Educacional
title_short EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015
title_full EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015
title_fullStr EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015
title_full_unstemmed EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015
title_sort EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN EL DESARROLLO EDUCACIONAL DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DISTRITO DE MOCHUMÍ – CHICLAYO 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Barboza Imán, Lisseth
Gordillo Orosco, Andy
author Barboza Imán, Lisseth
author_facet Barboza Imán, Lisseth
Gordillo Orosco, Andy
author_role author
author2 Gordillo Orosco, Andy
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación participativa
Desarrollo Educacional
topic Comunicación participativa
Desarrollo Educacional
description De acuerdo con las características y objetivos de la investigación, fue de tipo analítico – explicativo, presentando un diseño mixto, en el cual se determinó que sí existe el rol de la comunicación participativa en el desarrollo educacional, identificando como principal problema un nivel bajo en el proceso educativo de estudiantes del nivel primaria y secundaria, en el que se recomendó identificar las necesidades relacionadas con el proceso de aprendizaje, además de fomentar la cohesión, participación y proceso de desarrollo; promoviendo la reflexión sobre las diferentes acciones que se pueden implementar como alternativas de solución accesibles a las capacidades sociales. Para hacer posible este estudio se utilizó una muestra probabilística estratificada, el cual ayudó a desarrollar las características fundamentales y criterios sistemáticos que permitieron poner en manifiesto su estructura y comportamiento. De esta manera se trabajó instrumentos que permitan determinar el rol de la comunicación participativa en el desarrollo educacional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Analítico – explicativo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/315
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/315/321
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIAN
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIAN
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv PAIAN; Vol. 7 Núm. 1 (2016): VOL.7/N°1
2313-3139
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619789000343552
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).