DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó diagnosticar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria, caracterizándola a partir de capacidades conexas: la oralidad, el placer por la lectura y el pensamiento crítico. Se asumió el enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descrip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1991 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Pensamiento crítico Investigación educativa |
| Sumario: | La presente investigación buscó diagnosticar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria, caracterizándola a partir de capacidades conexas: la oralidad, el placer por la lectura y el pensamiento crítico. Se asumió el enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta mediante un cuestionario suministrado a 35 estudiantes de cuarto año secundaria de una institución educativa pública en una provincia del norte peruano, procesándose mediante SPSS- V-25. Los hallazgos estadísticos determinaron que las tres dimensiones evidencian niveles preocupantes de comprensión lectora, puesto que en comprensión literal se obtuvo el 57%, la comprensión inferencial 74% y la crítico-valorativa 74%, concluyéndose que en la institución educativa bajo estudio se encuentra en el nivel de inicio en comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).