DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.

Descripción del Articulo

Las empresas están adoptando un paradigma de comercialización contemporáneo conocido como desarrollo ágil en respuesta a los cambios en el sector minorista. Se considera un enfoque sólido en un mercado tremendamente competitivo, con necesidades cambiantes de los clientes y mejoras sustanciales en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Romero, Abraham, Fernández López, Carlos Enrique, Camones Romero, Oscar Guillermo, Guerra Muñoz, Martha Esther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2297
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suministro digital
competitividad
transformación
factores culturales
factores estratégicos
sector retail
id REVUSS_e8507b72b939f0766f7d71cb73d7ce35
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2297
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.Castillo Romero, AbrahamFernández López, Carlos EnriqueCamones Romero, Oscar GuillermoGuerra Muñoz, Martha EstherSuministro digitalcompetitividadtransformaciónfactores culturalesfactores estratégicossector retailLas empresas están adoptando un paradigma de comercialización contemporáneo conocido como desarrollo ágil en respuesta a los cambios en el sector minorista. Se considera un enfoque sólido en un mercado tremendamente competitivo, con necesidades cambiantes de los clientes y mejoras sustanciales en la competitividad. Retail 4.0, se define como un meta concepto para mejorar aún más el desarrollo y construir estructuras de valor conectando el mundo físico con el entorno digital y juega una función vital en la simplificación de las redes de Internet. El presente estudio se centra en la tecnología moderna y el vínculo entre las máquinas y el contacto entre todos los elementos de la cadena de suministro, también conocido como producción digital. La cuarta revolución tecnológica es esta tecnología moderna, considerada como Internet de las cosas. Además, después de una muestra de más de 800 encuestados, se obtienen 579 respuestas, la consulta incorporaría un enfoque cuantitativo. La prueba se evaluó mediante el software estadístico SPSS y se utilizó el análisis de regresión para verificar las hipótesis. Los hallazgos indican que la digitalización y la cadena de distribución en la industria minorista tienen una conexión directa con la competitividad en el sector retail peruano.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/229710.26495/re.v6i2.2297Revista Científica Epistemia; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 77-952708-901010.26495/re.v6i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2297/2814Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22972023-01-02T20:38:41Z
dc.title.none.fl_str_mv DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.
title DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.
spellingShingle DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.
Castillo Romero, Abraham
Suministro digital
competitividad
transformación
factores culturales
factores estratégicos
sector retail
title_short DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.
title_full DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.
title_fullStr DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.
title_full_unstemmed DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.
title_sort DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS DEL SECTOR MINORISTA.
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Romero, Abraham
Fernández López, Carlos Enrique
Camones Romero, Oscar Guillermo
Guerra Muñoz, Martha Esther
author Castillo Romero, Abraham
author_facet Castillo Romero, Abraham
Fernández López, Carlos Enrique
Camones Romero, Oscar Guillermo
Guerra Muñoz, Martha Esther
author_role author
author2 Fernández López, Carlos Enrique
Camones Romero, Oscar Guillermo
Guerra Muñoz, Martha Esther
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suministro digital
competitividad
transformación
factores culturales
factores estratégicos
sector retail
topic Suministro digital
competitividad
transformación
factores culturales
factores estratégicos
sector retail
description Las empresas están adoptando un paradigma de comercialización contemporáneo conocido como desarrollo ágil en respuesta a los cambios en el sector minorista. Se considera un enfoque sólido en un mercado tremendamente competitivo, con necesidades cambiantes de los clientes y mejoras sustanciales en la competitividad. Retail 4.0, se define como un meta concepto para mejorar aún más el desarrollo y construir estructuras de valor conectando el mundo físico con el entorno digital y juega una función vital en la simplificación de las redes de Internet. El presente estudio se centra en la tecnología moderna y el vínculo entre las máquinas y el contacto entre todos los elementos de la cadena de suministro, también conocido como producción digital. La cuarta revolución tecnológica es esta tecnología moderna, considerada como Internet de las cosas. Además, después de una muestra de más de 800 encuestados, se obtienen 579 respuestas, la consulta incorporaría un enfoque cuantitativo. La prueba se evaluó mediante el software estadístico SPSS y se utilizó el análisis de regresión para verificar las hipótesis. Los hallazgos indican que la digitalización y la cadena de distribución en la industria minorista tienen una conexión directa con la competitividad en el sector retail peruano.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2297
10.26495/re.v6i2.2297
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2297
identifier_str_mv 10.26495/re.v6i2.2297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2297/2814
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Epistemia; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 77-95
2708-9010
10.26495/re.v6i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786929405952
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).