ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO

Descripción del Articulo

La elaboración de una Estrategia Operativa basada en herramientas Lean Manufacturing para la empresa Fabricaciones Leoncito S.A.C. permite mejorar los procesos productivos en la elaboración de muebles de melanina. Para tal propósito se realizaron evaluaciones del comportamiento del comercio y distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Clavo, Grimaldina, Tuesta Torres, Edgar Roland, Mendiburu Rojas, Augusto Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/581
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/581
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSS_e79f00c0fd1c4df840ad9f21a9037b66
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/581
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYOOlivera Clavo, GrimaldinaTuesta Torres, Edgar RolandMendiburu Rojas, Augusto FranklinLa elaboración de una Estrategia Operativa basada en herramientas Lean Manufacturing para la empresa Fabricaciones Leoncito S.A.C. permite mejorar los procesos productivos en la elaboración de muebles de melanina. Para tal propósito se realizaron evaluaciones del comportamiento del comercio y distribución de muebles a nivel internacional, nacional y local. En la evaluación de la información sobre  de los procesos productivos, distribución y venta, se identifican oportunidades de mejora para la compañía. Se aplicó un diagnóstico para valorar las insuficiencias desde donde emerge el problema de investigación. En las oportunidades de mejora se identificaron  herramientas que aseguraran las actividades. Los formatos fueron evaluados por Ingenieros con experiencia en procesos de producción de muebles de la misma empresa, arrojando  un puntaje alto la estrategia. La aplicación del aporte se enfocó  en dar solución a  la merma de la melanina, esta estrategia fue reutilizar las retacerías en productos pequeños como: repisas, mesas de centro, percheros, maquetas para exhibir otros productos, lo que ayuda al área de Marketing, impulsando las ventas y dando valor agregado a los productos con contribución al medio ambiente.Palabras clave: Lean Manufacturing, procesos productivos, estrategia operativa basada en herramientas Lean ManufacturingEscuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2017-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/58110.26495/re.v1i1.581Revista Científica Epistemia; Vol. 1 Núm. 1 (2017): Revista Científica EPISTEMIA2708-901010.26495/re.v1i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/581/549Derechos de autor 2017 EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/5812021-07-13T02:13:54Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO
title ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO
spellingShingle ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO
Olivera Clavo, Grimaldina
title_short ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO
title_full ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO
title_fullStr ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO
title_full_unstemmed ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO
title_sort ESTRATEGIA OPERATIVA BASADA EN LEAN MANUFACTURING PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA ELABORACIÓN DE MUEBLES EN FABRICACIONES LEONCITO CHICLAYO
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera Clavo, Grimaldina
Tuesta Torres, Edgar Roland
Mendiburu Rojas, Augusto Franklin
author Olivera Clavo, Grimaldina
author_facet Olivera Clavo, Grimaldina
Tuesta Torres, Edgar Roland
Mendiburu Rojas, Augusto Franklin
author_role author
author2 Tuesta Torres, Edgar Roland
Mendiburu Rojas, Augusto Franklin
author2_role author
author
description La elaboración de una Estrategia Operativa basada en herramientas Lean Manufacturing para la empresa Fabricaciones Leoncito S.A.C. permite mejorar los procesos productivos en la elaboración de muebles de melanina. Para tal propósito se realizaron evaluaciones del comportamiento del comercio y distribución de muebles a nivel internacional, nacional y local. En la evaluación de la información sobre  de los procesos productivos, distribución y venta, se identifican oportunidades de mejora para la compañía. Se aplicó un diagnóstico para valorar las insuficiencias desde donde emerge el problema de investigación. En las oportunidades de mejora se identificaron  herramientas que aseguraran las actividades. Los formatos fueron evaluados por Ingenieros con experiencia en procesos de producción de muebles de la misma empresa, arrojando  un puntaje alto la estrategia. La aplicación del aporte se enfocó  en dar solución a  la merma de la melanina, esta estrategia fue reutilizar las retacerías en productos pequeños como: repisas, mesas de centro, percheros, maquetas para exhibir otros productos, lo que ayuda al área de Marketing, impulsando las ventas y dando valor agregado a los productos con contribución al medio ambiente.Palabras clave: Lean Manufacturing, procesos productivos, estrategia operativa basada en herramientas Lean Manufacturing
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/581
10.26495/re.v1i1.581
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/581
identifier_str_mv 10.26495/re.v1i1.581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/581/549
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Epistemia; Vol. 1 Núm. 1 (2017): Revista Científica EPISTEMIA
2708-9010
10.26495/re.v1i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786196451328
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).