METODOLOGÍA PARA EL EMPLEO DE ESTACIONES TOTALES DE LA SERIE LEICA TPS 800 EN TRAZADOS Y ESTUDIOS GEOMÉTRICOS DE OBRAS VIALES

Descripción del Articulo

Los métodos tradicionales utilizados para la realización de trabajos topográficos en la construcción de obrasviales, garantizan la precisión exigida por los proyectistas e inversionistas, pero la Topografía, en todas susramas, ha experimentado un avance tan rápido y sorprendente que, en muchos de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Cotera, Yenisleidy, Montejo Cabrera, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1197
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manual de diseño
red de alcantarillado
software AutoCAD Civil 3D
proyectos
Descripción
Sumario:Los métodos tradicionales utilizados para la realización de trabajos topográficos en la construcción de obrasviales, garantizan la precisión exigida por los proyectistas e inversionistas, pero la Topografía, en todas susramas, ha experimentado un avance tan rápido y sorprendente que, en muchos de sus aspectos, abandonalos métodos clásicos para obtener los mismos resultados con mayor exactitud, el desarrollo de la electrónicay la informática en los últimos tiempos y su aplicación en esta disciplina ha sido causa de la aparición delas llamadas estaciones totales. Partiendo de los problemas que presentan los trabajos topográficosaplicados a la construcción de obras viales en la provincia Ciego de Ávila, Cuba, se propone unametodología para realizar el trazado y los estudios geométricos de obras lineales utilizando la EstaciónTotal de la serie Leica TPS 800. La metodología propuesta tiene como premisa fundamental las tendenciasactuales de los métodos topográficos y tecnologías avanzadas, aplicadas al trazado y estudios geométricosde las obras viales lo cual permite elevar la calidad y productividad de los trabajos topográficos y porconsiguiente la calidad constructiva de la obra. Con la cooperación de especialistas, la revisión dedocumentos y consultas bibliográficas, de análisis y síntesis se diseña una metodología que permite sentarlas bases para satisfacer la calidad y eficiencia en la preparación de los técnicos que ejecutan los trabajostopográficos relacionados con el trazado y estudios geométricos de obras ingenieras. Se utilizaron métodosdel nivel teórico, empírico ye estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).