DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de Hemoglobina Glicosilada en pacientes diabéticos con Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento de Diálisis del Hospital Teófilo Dávila-Machala-El Oro-Ecuador, periodo de Junio a Septiembre del año 2015. Se realizó un estudio descriptivo transversal. Métodos y Análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Crespo, Alexander Oswaldo, Ojeda Cedillo, Alexander Xavier, Ojeda Cedillo, Andrés Eduardo, Ojeda Cedillo, Peter Oswaldo, Lanchi Zúñiga, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/523
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálisis
diabetes
hemoglobina glicosilada
insuficiencia renal crónica
id REVUSS_e136aec2be6aea95f3a0b77945dae0fc
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/523
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015Ojeda Crespo, Alexander OswaldoOjeda Cedillo, Alexander XavierOjeda Cedillo, Andrés EduardoOjeda Cedillo, Peter OswaldoLanchi Zúñiga, VíctorDiálisisdiabeteshemoglobina glicosiladainsuficiencia renal crónicaObjetivo: Determinar el nivel de Hemoglobina Glicosilada en pacientes diabéticos con Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento de Diálisis del Hospital Teófilo Dávila-Machala-El Oro-Ecuador, periodo de Junio a Septiembre del año 2015. Se realizó un estudio descriptivo transversal. Métodos y Análisis: La investigación se realizó en la Unidad de diálisis del Hospital Teófilo Dávila de junio a septiembre del 2015. De los 101 pacientes que tenía la Unidad 47 tenían   Diabetes Mellitus II y 24 reciben Hemodiálisis y23 pacientes se encuentra en Diálisis Peritoneal. Se valoró el tiempo de diagnóstico de la Insuficiencia renal crónica, edad, género y tipo de terapia sustitutiva. Resultados: Los resultados muestran que del  total de los pacientes que se realizan terapia sustitutiva, el 21% (10) tienen  HbA1c de 4, el 17% (8) una Hb1Ac de 5, el 23% (11) tienen  Hb1Ac de 6,el  18%(9)  tienen una Hb1Ac de 7, 9 y 10 respectivamente; el 9%(4) tienen  Hb1Ac de 11 y el 11% (5)una Hb1Ac de 12.Solamente se encuentran dentro del nivel óptimo  el 12% de pacientes sometidos a Hemodiálisis con un nivel promedio de HbA1c de 6.5% que corresponde a un total de 24 pacientes. Conclusiones: La HbA1c es un examen asequible y disponible útil en el control habitual de los pacientes nefrópatas en diálisis. En la práctica clínica habitual no contamos con otros marcadores de control glicémico como la albumina glicosilada. No se cumple con el estricto control del nivel de hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos con insuficiencia renal crónica en tratamiento de diálisis.Universidad Señor de Sipán SAC2017-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEl procedimiento de la investigación se la realizo mediante la extracción de sangre venosa de los pacientes sin necesidad de estar en ayunas ya que no influye en el resultado por una sola ocasiónapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/52310.26495/rtzh179.222418TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 2 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/523/498Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/5232020-09-22T17:09:26Z
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015
title DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015
spellingShingle DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015
Ojeda Crespo, Alexander Oswaldo
Diálisis
diabetes
hemoglobina glicosilada
insuficiencia renal crónica
title_short DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015
title_full DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015
title_fullStr DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015
title_full_unstemmed DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015
title_sort DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda Crespo, Alexander Oswaldo
Ojeda Cedillo, Alexander Xavier
Ojeda Cedillo, Andrés Eduardo
Ojeda Cedillo, Peter Oswaldo
Lanchi Zúñiga, Víctor
author Ojeda Crespo, Alexander Oswaldo
author_facet Ojeda Crespo, Alexander Oswaldo
Ojeda Cedillo, Alexander Xavier
Ojeda Cedillo, Andrés Eduardo
Ojeda Cedillo, Peter Oswaldo
Lanchi Zúñiga, Víctor
author_role author
author2 Ojeda Cedillo, Alexander Xavier
Ojeda Cedillo, Andrés Eduardo
Ojeda Cedillo, Peter Oswaldo
Lanchi Zúñiga, Víctor
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diálisis
diabetes
hemoglobina glicosilada
insuficiencia renal crónica
topic Diálisis
diabetes
hemoglobina glicosilada
insuficiencia renal crónica
description Objetivo: Determinar el nivel de Hemoglobina Glicosilada en pacientes diabéticos con Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento de Diálisis del Hospital Teófilo Dávila-Machala-El Oro-Ecuador, periodo de Junio a Septiembre del año 2015. Se realizó un estudio descriptivo transversal. Métodos y Análisis: La investigación se realizó en la Unidad de diálisis del Hospital Teófilo Dávila de junio a septiembre del 2015. De los 101 pacientes que tenía la Unidad 47 tenían   Diabetes Mellitus II y 24 reciben Hemodiálisis y23 pacientes se encuentra en Diálisis Peritoneal. Se valoró el tiempo de diagnóstico de la Insuficiencia renal crónica, edad, género y tipo de terapia sustitutiva. Resultados: Los resultados muestran que del  total de los pacientes que se realizan terapia sustitutiva, el 21% (10) tienen  HbA1c de 4, el 17% (8) una Hb1Ac de 5, el 23% (11) tienen  Hb1Ac de 6,el  18%(9)  tienen una Hb1Ac de 7, 9 y 10 respectivamente; el 9%(4) tienen  Hb1Ac de 11 y el 11% (5)una Hb1Ac de 12.Solamente se encuentran dentro del nivel óptimo  el 12% de pacientes sometidos a Hemodiálisis con un nivel promedio de HbA1c de 6.5% que corresponde a un total de 24 pacientes. Conclusiones: La HbA1c es un examen asequible y disponible útil en el control habitual de los pacientes nefrópatas en diálisis. En la práctica clínica habitual no contamos con otros marcadores de control glicémico como la albumina glicosilada. No se cumple con el estricto control del nivel de hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos con insuficiencia renal crónica en tratamiento de diálisis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
El procedimiento de la investigación se la realizo mediante la extracción de sangre venosa de los pacientes sin necesidad de estar en ayunas ya que no influye en el resultado por una sola ocasión
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/523
10.26495/rtzh179.222418
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/523
identifier_str_mv 10.26495/rtzh179.222418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/523/498
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 2 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 2
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619783091617792
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).