CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015
Descripción del Articulo
En esta investigación de tipo descriptivo, el objetivo es encontrar la relación entre las variables clima laboral y calidad docente. Su ámbito es la Facultad de Ciencias de Gestión de la Universidad Autónoma del Perú. Como metodología, es un estudio descriptivo - correlacional aplicado en una poblac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/277 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad docente clima laboral |
id |
REVUSS_e091f49d01425ed33d43a0c820b7e6d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/277 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015Angulo Altamirano, EladioEspino Vargas, PedroCalidad docenteclima laboralEn esta investigación de tipo descriptivo, el objetivo es encontrar la relación entre las variables clima laboral y calidad docente. Su ámbito es la Facultad de Ciencias de Gestión de la Universidad Autónoma del Perú. Como metodología, es un estudio descriptivo - correlacional aplicado en una población conformada por los docentes de la facultad antedicha durante el ciclo 2015 – II; el tipo de muestreo utilizado fue aleatorio simple, en cuyo tamaño de muestra se utilizó una fórmula para proporción con población conocida, obteniendo una muestra de 22 docentes para determinar la relación entre las variables en estudio, utilizando dos cuestionarios estandarizados en la ciudad de Lima. Los resultados muestran que 90% de docentes gozan de muy buen clima laboral y el 80% realizan su función académica con alta calidad. La conclusión más importante es que entre las dos variables hay una correlación r = 0.756 que es alta y muy significativa.Universidad Señor de Sipán SAC2015-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDescriptivo correlacional.application/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/277TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 2 (2015): VOL. 7 N° 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/277/289Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2772020-09-22T17:13:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015 |
title |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015 |
spellingShingle |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015 Angulo Altamirano, Eladio Calidad docente clima laboral |
title_short |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015 |
title_full |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015 |
title_fullStr |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015 |
title_full_unstemmed |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015 |
title_sort |
CLIMA LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ - 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angulo Altamirano, Eladio Espino Vargas, Pedro |
author |
Angulo Altamirano, Eladio |
author_facet |
Angulo Altamirano, Eladio Espino Vargas, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Espino Vargas, Pedro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad docente clima laboral |
topic |
Calidad docente clima laboral |
description |
En esta investigación de tipo descriptivo, el objetivo es encontrar la relación entre las variables clima laboral y calidad docente. Su ámbito es la Facultad de Ciencias de Gestión de la Universidad Autónoma del Perú. Como metodología, es un estudio descriptivo - correlacional aplicado en una población conformada por los docentes de la facultad antedicha durante el ciclo 2015 – II; el tipo de muestreo utilizado fue aleatorio simple, en cuyo tamaño de muestra se utilizó una fórmula para proporción con población conocida, obteniendo una muestra de 22 docentes para determinar la relación entre las variables en estudio, utilizando dos cuestionarios estandarizados en la ciudad de Lima. Los resultados muestran que 90% de docentes gozan de muy buen clima laboral y el 80% realizan su función académica con alta calidad. La conclusión más importante es que entre las dos variables hay una correlación r = 0.756 que es alta y muy significativa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Descriptivo correlacional. |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/277 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/277/289 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 2 (2015): VOL. 7 N° 2 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619782540066816 |
score |
13.956524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).