EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Evaluar el desempeño sísmico mediante el análisis estáticono lineal, vivienda-comercio miura grill, Chiclayo, el cual consiste en realizar un análisis estático no lineal(Pushover) a la estructura de concreto armado, con la aplicación de la nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Fernández, Geremias, Muñoz Pérez, Sócrates Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/1185
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis estático no lineal
curva de capacidad
desempeño sísmico
espectro de capacidad
id REVUSS_db3c37dd28776f2cb78f4896b17f21b8
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/1185
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.Vega Fernández, GeremiasMuñoz Pérez, Sócrates Pedroanálisis estático no linealcurva de capacidaddesempeño sísmicoespectro de capacidadEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo Evaluar el desempeño sísmico mediante el análisis estáticono lineal, vivienda-comercio miura grill, Chiclayo, el cual consiste en realizar un análisis estático no lineal(Pushover) a la estructura de concreto armado, con la aplicación de la norma FEMA 356 (Prestandard andCommentary for the Seismic Rehabilitation of Buildings. American Society of Civil Engineers) y el ATC 40(Seismic Evaluation and Retrofit of Concrete Buildings. California Seismic Safety Comission. California).Con laaplicación del software etabs se generó el modelo analítico de la estructura y se definió las propiedades no lineales,luego se procedió a realizar el análisis estático no lineal “pushover”, obteniendo como resultado la curva decapacidad y la formación de las rotulas plásticas en toda la estructura. De acuerdo al analisis de fuerzas estaticasequivalentes y el anasis dinamico modal espectral se determino que la estructura no cumple con las derivaspermitidas por la norma E.030 diseño sismorresistente.Se demuestra a traves del analisis estatico no lineal que laestructura ya colapso para un sismo según el espectro de la norma E.030 diseño sismorresistente.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118510.26495/icti.v6i2.1185INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 No. 2 (2019); 39-56INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 39-562313-192610.26495/ICTI.19.02reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185/1008https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185/1496https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185/1583https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185/1633info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/11852024-12-02T20:30:52Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.
title EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.
spellingShingle EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.
Vega Fernández, Geremias
análisis estático no lineal
curva de capacidad
desempeño sísmico
espectro de capacidad
title_short EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.
title_full EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.
title_fullStr EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.
title_sort EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL, VIVIENDA-COMERCIO MIURA GRILL, CHICLAYO.
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Fernández, Geremias
Muñoz Pérez, Sócrates Pedro
author Vega Fernández, Geremias
author_facet Vega Fernández, Geremias
Muñoz Pérez, Sócrates Pedro
author_role author
author2 Muñoz Pérez, Sócrates Pedro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv análisis estático no lineal
curva de capacidad
desempeño sísmico
espectro de capacidad
topic análisis estático no lineal
curva de capacidad
desempeño sísmico
espectro de capacidad
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Evaluar el desempeño sísmico mediante el análisis estáticono lineal, vivienda-comercio miura grill, Chiclayo, el cual consiste en realizar un análisis estático no lineal(Pushover) a la estructura de concreto armado, con la aplicación de la norma FEMA 356 (Prestandard andCommentary for the Seismic Rehabilitation of Buildings. American Society of Civil Engineers) y el ATC 40(Seismic Evaluation and Retrofit of Concrete Buildings. California Seismic Safety Comission. California).Con laaplicación del software etabs se generó el modelo analítico de la estructura y se definió las propiedades no lineales,luego se procedió a realizar el análisis estático no lineal “pushover”, obteniendo como resultado la curva decapacidad y la formación de las rotulas plásticas en toda la estructura. De acuerdo al analisis de fuerzas estaticasequivalentes y el anasis dinamico modal espectral se determino que la estructura no cumple con las derivaspermitidas por la norma E.030 diseño sismorresistente.Se demuestra a traves del analisis estatico no lineal que laestructura ya colapso para un sismo según el espectro de la norma E.030 diseño sismorresistente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185
10.26495/icti.v6i2.1185
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185
identifier_str_mv 10.26495/icti.v6i2.1185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185/1008
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185/1496
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185/1583
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1185/1633
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 No. 2 (2019); 39-56
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 39-56
2313-1926
10.26495/ICTI.19.02
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1818157882213924864
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).