Editorial

Descripción del Articulo

La historia de la Escuela de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, inició su funcionamiento en elaño 2008, cumpliendo actualmente su décimo primer aniversario; este transitar de una vida académicajoven y llena de experiencias producto del arduo trabajo en equipo han llevado a unir esfuerzos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Díaz, Norma del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1017
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1017
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La historia de la Escuela de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, inició su funcionamiento en elaño 2008, cumpliendo actualmente su décimo primer aniversario; este transitar de una vida académicajoven y llena de experiencias producto del arduo trabajo en equipo han llevado a unir esfuerzos y soñarjuntas llenándonos de satisfacciones y sueños, pero especialmente de esperanzas y metas por cumplir, y deproyectos educativos por realizar, que permitirán a quienes egresan de sus aulas ser líderes en latransformación y desarrollo del país, apoyándose siempre en la formación recibida, conscientes de sucompromiso social y poniendo al servicio de los demás sus conocimientos y su espíritu de juventud.Curae, es la revista científica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, representa unregalo en el marco del XI Aniversario, esta primera edición contiene artículos originales elaborados porestudiantes y profesionales de enfermería. Los mismos que ilustran al lector sobre los aspectosfundamentales del cuidado de enfermería como esencia de la profesión y de la imagen social de laenfermera. Sirvan estas páginas de la primera editorial para agradecer a todos quienes desde afuera hanvisto el programa crecer y desarrollarse, y además un espacio especial para aquellas personas que en sucondición de altas directivas de la Universidad y Facultad son los idearios de esta importante actividadinvestigativa que enaltecerá el status social de la enfermera, así mismo para los que en la actualidad sonsus más fervientes impulsores y mantienen viva la ilusión y el compromiso de trabajo de aquellos quetenemos el honor y la satisfacción de pertenecer al equipo que lidera la gestión en la formación derecursos humanos en enfermería y a todo el cuerpo docente. Curae ambiciona perpetuarse y enriquecersepublicando semestralmente los avances que en materia de enfermería se logren, y se convertirá en unestímulo para quienes con dedicación y esmero deseen publicar sus logros y experiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).