Editorial

Descripción del Articulo

La publicación científica es la manifestación más accesible y perdurable de la actividad de investigación y constituye el cumplimiento de la misión de las universidades y comunidades académicas. La producción de conocimientos, como principal función cognitiva, y su difusión, son los factores determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Calla, Luis H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2848
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2848
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La publicación científica es la manifestación más accesible y perdurable de la actividad de investigación y constituye el cumplimiento de la misión de las universidades y comunidades académicas. La producción de conocimientos, como principal función cognitiva, y su difusión, son los factores determinantes en el establecimiento del prestigio y posicionamiento de las instituciones en el contexto de la producción global.por el contrario, la omisión representa la actitud severamente cuestionada en desmedro de la producción científica. La publicación legitima la actividad científica, a sus autores y a las instituciones que la promueven. Lograr un hallazgo y no difundirlo es dejar una obra inconclusa y caer en la denominada "ciencia perdida". En este sentido, la divulgación y difusión del conocimiento emerge como una asignatura pendiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).