Una reflexión sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de los sólidos platónicos en grado séptimo

Descripción del Articulo

Este artículo se realiza con el objetivo de reflexionar sobre la práctica pedagógica en la asignatura de geometría, especialmente en la temática de los sólidos platónicos, y así comprender algunas de las consecuencias que trae la enseñanza apurada, descontinuada o nula de esta disciplina. Responsabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez López, Angie Katerine, Bulla Sánchez, Christian Andrey, Ramírez Vanegas, Guillermo Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2405
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:geometría
enseñanza
aprendizaje
herramienta didáctica
sólidos platónicos
Descripción
Sumario:Este artículo se realiza con el objetivo de reflexionar sobre la práctica pedagógica en la asignatura de geometría, especialmente en la temática de los sólidos platónicos, y así comprender algunas de las consecuencias que trae la enseñanza apurada, descontinuada o nula de esta disciplina. Responsabilidad directa del sistema educativo en el que se encuentra la educación y evidenciada a través del análisis realizado a las pruebas saber, donde se encuentran en menor medida las competencias geométrico-espaciales. Para verificar lo mencionado, se presentan los resultados de una prueba diagnóstica, aplicada a estudiantes de grado séptimo, de una Institución Educativa, del municipio de Cómbita, población rural seleccionada por conveniencia y conformada por veinte estudiantes; por quienes nace la idea de estructurar un proceso investigativo que tenga por fin el desarrollo de una herramienta didáctica que promueva el aprendizaje significativo de los sólidos platónicos. El diagnóstico desarrollado permitió evidenciar el poco conocimiento geométrico que poseen los estudiantes así mismo las falencias en el reconocimiento de sólidos y especialmente de los sólidos platónicos, en respuesta a estos hallazgos se reconoce la necesidad de innovar y transformar la enseñanza de la geometría en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).