MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LAS IIEE PÚBLICAS PERUANAS DEL NIVEL BÁSICO REGULAR ESTUDIO DE CASO: I.E. Nº 0523 "LUISA DEL CARMEN DEL ÁGUILA SÁNCHEZ"

Descripción del Articulo

El objetivo fue mejorar la calidad de las IIEE del nivel básico regular del Distrito La Banda de Shilcayo, Provincia y Región San Martín. Previamente se diagnosticó, mediante una entrevista, la incipiente gestión de calidad en cuatro instituciones educativas del distrito, a continuación, se elaboró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Paredes, Hildebrando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1850
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Mapa de procesos
ISO 9001:2015
Descripción
Sumario:El objetivo fue mejorar la calidad de las IIEE del nivel básico regular del Distrito La Banda de Shilcayo, Provincia y Región San Martín. Previamente se diagnosticó, mediante una entrevista, la incipiente gestión de calidad en cuatro instituciones educativas del distrito, a continuación, se elaboró un Modelo de Gestión de Calidad para las IIEE públicas peruanas del nivel Básico Regular, tomando como sustento teórico el Modelo de Acreditación para Instituciones de Educación Básica del SINEACE y las normas del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015. Finalmente, las propuestas (Modelo y Sistema) fueron validado en consulta a expertos. La investigación tiene relevancia Científico - Social, porque establece los fundamentos para la mejora de la calidad educativa de las IIEE del distrito La Banda de Shilcayo beneficiando a más de 5,600 estudiantes del distrito y de su comunidad en general. El aporte científico es el modelo de gestión de la calidad; y el aporte práctico es el sistema de gestión para la mejora la calidad de instituciones educativas. En cuanto a la relevancia Académica, los resultados de la tesis doctoral servirán como sustento a otros investigadores que estén interesados en mejorar o aplicar el modelo y sistema de gestión de la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).