EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo busco determinar las características fisicoquímicas y los parámetros que permitan concentrar zumo de maracuyá (Passiflo- raedulis) usando un evaporador de Película Ascendente, así mismo determinar los cambios que se produce en el zumo sin concentrar después del proceso de evapor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Paredes, Lourdes, Mechato Anastasio, Augusto, Símpalo López, Walter Bernardo, Aldana Juárez, Willian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/42
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaporación
pasteurización
concentrado
zumo
Agroindustrial
id REVUSS_c94ef7e3f0e28499e790e161f2403d92
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/42
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)Esquivel Paredes, LourdesMechato Anastasio, AugustoSímpalo López, Walter BernardoAldana Juárez, WillianEvaporaciónpasteurizaciónconcentradozumoAgroindustrialEn el presente trabajo busco determinar las características fisicoquímicas y los parámetros que permitan concentrar zumo de maracuyá (Passiflo- raedulis) usando un evaporador de Película Ascendente, así mismo determinar los cambios que se produce en el zumo sin concentrar después del proceso de evaporación, y evaluar el comportamiento reológico del zumo sin concentrar y del zumo concentrado. Se concentró el zumo de 4.6 a 9.4°Brix, a una Temperatura de Vapor de 107°C, Temperatura de Alimentación: 37.2 ºC, Temperatura de Ebullición 75.9 ºC, Presión de Vacío: 0.8633 Bar (Abs) y caudal de alimentación: 0.001805365 L/s. La economía del vapor fue de 61.45%, el coeficiente global de transferen- cia de calor es de 272.00 W/m2ºC, siendo la velocidad de transferencia de calor de 3715.31 KJ/hr. Se obtuvieron perdidas de vitamina C y azucares reductores entre 12.61% y 3.3% respectivamente, siendo la perdida de color de 9.474. El comportamiento reológico que tiene el zumo sin concentrar de maracuyá  es la Ley de la potencia de Ostwald (dilatante) y del zumo concentrado es la Ley de Newton para las temperaturas de 28 y 40°C, y para la temperatura de 50°C se puede observar que tiene un comportamiento de la ley de potencia de Ostwald (pseudo plastico).Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionexperimentalapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/42TZHOECOEN; Vol. 5 Núm. 2 (2013): VOL. 5 / Nº 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/42/41Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/422020-09-22T17:13:37Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)
title EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)
spellingShingle EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)
Esquivel Paredes, Lourdes
Evaporación
pasteurización
concentrado
zumo
Agroindustrial
title_short EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)
title_full EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)
title_fullStr EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)
title_sort EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL MARACUYÁ (Passifloraedulis)
dc.creator.none.fl_str_mv Esquivel Paredes, Lourdes
Mechato Anastasio, Augusto
Símpalo López, Walter Bernardo
Aldana Juárez, Willian
author Esquivel Paredes, Lourdes
author_facet Esquivel Paredes, Lourdes
Mechato Anastasio, Augusto
Símpalo López, Walter Bernardo
Aldana Juárez, Willian
author_role author
author2 Mechato Anastasio, Augusto
Símpalo López, Walter Bernardo
Aldana Juárez, Willian
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaporación
pasteurización
concentrado
zumo
Agroindustrial
topic Evaporación
pasteurización
concentrado
zumo
Agroindustrial
description En el presente trabajo busco determinar las características fisicoquímicas y los parámetros que permitan concentrar zumo de maracuyá (Passiflo- raedulis) usando un evaporador de Película Ascendente, así mismo determinar los cambios que se produce en el zumo sin concentrar después del proceso de evaporación, y evaluar el comportamiento reológico del zumo sin concentrar y del zumo concentrado. Se concentró el zumo de 4.6 a 9.4°Brix, a una Temperatura de Vapor de 107°C, Temperatura de Alimentación: 37.2 ºC, Temperatura de Ebullición 75.9 ºC, Presión de Vacío: 0.8633 Bar (Abs) y caudal de alimentación: 0.001805365 L/s. La economía del vapor fue de 61.45%, el coeficiente global de transferen- cia de calor es de 272.00 W/m2ºC, siendo la velocidad de transferencia de calor de 3715.31 KJ/hr. Se obtuvieron perdidas de vitamina C y azucares reductores entre 12.61% y 3.3% respectivamente, siendo la perdida de color de 9.474. El comportamiento reológico que tiene el zumo sin concentrar de maracuyá  es la Ley de la potencia de Ostwald (dilatante) y del zumo concentrado es la Ley de Newton para las temperaturas de 28 y 40°C, y para la temperatura de 50°C se puede observar que tiene un comportamiento de la ley de potencia de Ostwald (pseudo plastico).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
experimental
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/42
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/42
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/42/41
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 5 Núm. 2 (2013): VOL. 5 / Nº 2
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782455132160
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).