GESTIÓN MOTIVACIONAL LABORAL EN LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objeto de conocer y proponer mejoras en la gestión motivacional laboral en los colaboradores de las instituciones públicas. La variable estudiada es la gestión motivacional laboral, donde se trata de que debe existir motivación para que los colaboradores sean más p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1485 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión motivación desarrollo productividad eficiencia GESTIÓN MOTIVACIONAL LABORAL EN LOS COLABORADORES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS |
Sumario: | La investigación se realizó con el objeto de conocer y proponer mejoras en la gestión motivacional laboral en los colaboradores de las instituciones públicas. La variable estudiada es la gestión motivacional laboral, donde se trata de que debe existir motivación para que los colaboradores sean más productivos, con el fin de que las instituciones públicas se desarrollen. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo y la revisión sistemática de artículos nacionales e internacionales referidas a la variable que luego fueron analizadas. En los resultados se tienen que, el 60 % de los estudios relacionados a la gestión de la motivación laboral la motivación es positiva para que los colaboradores puedan desarrollarse y sentirse satisfechos. El 40%, menciona que la gestión motivacional, se debe a un proceso implementado por las instituciones públicas, para atender a las necesidades básicas de los colaboradores y brindarles todas las facilidades en las instituciones. Concluyendo que, la motivación implica reconocer el esfuerzo de los colaboradores, ya sea con retribuciones económicas, ascensos o capacitaciones; con ello, habrá mayor productividad y beneficios para la institución. Así mismo, la satisfacción laboral, está ligado a las relaciones interpersonales tanto de jefes como de compañeros, haciendo más llevadero y fácil el trabajo, influyendo positivamente en los resultados de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).