1
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación se realizó con el objeto de conocer y proponer mejoras en la gestión motivacional laboral en los colaboradores de las instituciones públicas. La variable estudiada es la gestión motivacional laboral, donde se trata de que debe existir motivación para que los colaboradores sean más productivos, con el fin de que las instituciones públicas se desarrollen. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo y la revisión sistemática de artículos nacionales e internacionales referidas a la variable que luego fueron analizadas. En los resultados se tienen que, el 60 % de los estudios relacionados a la gestión de la motivación laboral la motivación es positiva para que los colaboradores puedan desarrollarse y sentirse satisfechos. El 40%, menciona que la gestión motivacional, se debe a un proceso implementado por las instituciones públicas, para atender a...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación se realizó con el objeto de conocer y proponer mejoras en la gestión motivacional laboral en los colaboradores de las instituciones públicas. La variable estudiada es la gestión motivacional laboral, donde se trata de que debe existir motivación para que los colaboradores sean más productivos, con el fin de que las instituciones públicas se desarrollen. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo y la revisión sistemática de artículos nacionales e internacionales referidas a la variable que luego fueron analizadas. En los resultados se tienen que, el 60 % de los estudios relacionados a la gestión de la motivación laboral la motivación es positiva para que los colaboradores puedan desarrollarse y sentirse satisfechos. El 40%, menciona que la gestión motivacional, se debe a un proceso implementado por las instituciones públicas, para atender a...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El estudio tuvo por objetivo establecer un modelo de gestión motivacional sustentada en la teoría de Alderfer para mejorar el desempeño de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Morales, la investigación fue aplicada, de diseño no experimental, descriptivo, propositivo, se trabajó con una población y muestra de 65 colaboradores, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados: el 83 % de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Morales mostraron característica “medio”, seguido del “bajo” con 13.9% y “alto” con 3.1% de motivación laboral; entre tanto, el 84.7 % de colaboradores revelaron característica “regular”, el 9.1% “deficiente” y el 6.2 “eficiente” de desempeño laboral. Conclusión: El modelo se caracteriza por fortalecer la motivación de existencia, relación y crecimiento para mejorar el ...