ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo, con el objetivo de establecer la posible asociación causal de alteraciones de la postura con signos clínicos de maloclusiones de Angle clase II y III en la población de 10 a 14 años que acudió a la consulta de Ortodoncia de la P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1001 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión de Angle clase II y III diagnóstico postura |
id |
REVUSS_c390c2387227d5c76d33bba194e51c68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1001 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y IIIMorgado Serafín, DanayMaloclusión de Angle clase II y IIIdiagnósticoposturaSe realizó un estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo, con el objetivo de establecer la posible asociación causal de alteraciones de la postura con signos clínicos de maloclusiones de Angle clase II y III en la población de 10 a 14 años que acudió a la consulta de Ortodoncia de la Policlínica Universitaria Belkys Sotomayor del municipio Ciego de Ávila durante el período comprendido entre enero de 2017 a mayo de 2018. De los 288 pacientes que se ingresaron en la consulta de Ortodoncia se escogió una muestra aleatoria conformada por 126 pacientes con maloclusiones de Angle Clase II y Clase III (63 con Clase II y 63 con Clase III) durante el período señalado a través de un muestreo aleatorio simple. El sexo femenino y la edad de 14 años fue lo más representado. No se encontró significación estadística en la asociación entre los signos clínicos de maloclusiones clase II y las alteraciones de la postura. Se encontró significación estadística en la asociación de los signos clínicos de maloclusiones clase III y las alteraciones de la postura. Los pacientes con vestibuloversión de incisivos tienen dos veces más riesgo de presentar alteraciones posturales. Los pacientes con apiñamiento dentario tienen tres veces mayor riesgo de presentar alteraciones posturales que los que no lo tienen. Los pacientes con mordida cruzada tienen siete veces mayor riesgo de presentar alteraciones posturales. Los pacientes con micrognatismo transversal tienen seis veces mayor riesgo de presentar alteraciones posturales.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2019-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Salud y Vida Sipanense; 29-432313-03692412-7531reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001/861https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001/1782https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001/1817Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/10012019-10-18T16:08:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III |
title |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III |
spellingShingle |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III Morgado Serafín, Danay Maloclusión de Angle clase II y III diagnóstico postura |
title_short |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III |
title_full |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III |
title_fullStr |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III |
title_full_unstemmed |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III |
title_sort |
ALTERACIONES DE LA POSTURA Y SIGNOS CLÍNICOS DE MALOCLUSIONES DE ANGLE CLASE II Y III |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morgado Serafín, Danay |
author |
Morgado Serafín, Danay |
author_facet |
Morgado Serafín, Danay |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maloclusión de Angle clase II y III diagnóstico postura |
topic |
Maloclusión de Angle clase II y III diagnóstico postura |
description |
Se realizó un estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo, con el objetivo de establecer la posible asociación causal de alteraciones de la postura con signos clínicos de maloclusiones de Angle clase II y III en la población de 10 a 14 años que acudió a la consulta de Ortodoncia de la Policlínica Universitaria Belkys Sotomayor del municipio Ciego de Ávila durante el período comprendido entre enero de 2017 a mayo de 2018. De los 288 pacientes que se ingresaron en la consulta de Ortodoncia se escogió una muestra aleatoria conformada por 126 pacientes con maloclusiones de Angle Clase II y Clase III (63 con Clase II y 63 con Clase III) durante el período señalado a través de un muestreo aleatorio simple. El sexo femenino y la edad de 14 años fue lo más representado. No se encontró significación estadística en la asociación entre los signos clínicos de maloclusiones clase II y las alteraciones de la postura. Se encontró significación estadística en la asociación de los signos clínicos de maloclusiones clase III y las alteraciones de la postura. Los pacientes con vestibuloversión de incisivos tienen dos veces más riesgo de presentar alteraciones posturales. Los pacientes con apiñamiento dentario tienen tres veces mayor riesgo de presentar alteraciones posturales que los que no lo tienen. Los pacientes con mordida cruzada tienen siete veces mayor riesgo de presentar alteraciones posturales. Los pacientes con micrognatismo transversal tienen seis veces mayor riesgo de presentar alteraciones posturales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001/861 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001/1782 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1001/1817 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanense |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Salud y Vida Sipanense; 29-43 2313-0369 2412-7531 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619785468739584 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).